Primera Dama llama a prevenir cáncer de mama
Detección temprana y prevención cáncer de mama

Insistió en que prevenirlo no sólo es una responsabilidad de la mujer. También es un compromiso del sistema de salud público y privado, de la familia y la sociedad en sentido general.
Montilla de Medina presentó este lunes, en el Teatro Nacional, la campaña “Defiéndete sin temor del cáncer de mama”. Pidió a la sociedad disminuir factores de riesgo para evitar las estadísticas negativas de esa enfermedad.

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama llama a tomar y a crear conciencia al respecto.
Montilla de Medina dijo que la detección temprana del cáncer, permite recurrir a tratamientos menos invasivos. Eleva considerablemente las posibilidades de sobrevivencia de la mujer diagnosticada.
El Despacho de la Primera Dama se ha unido en octubre al esfuerzo mundial de estimular a la sociedad. Sobre todo a las mujeres, a mantenerse alertas y a actuar para reducir la incidencia de esta enfermedad.
A la presentación asistieron representantes de los diferentes ámbitos del quehacer nacional. Gran emoción causó la proyección de un video con tres testimonios de mujeres que sobrevivieron a la enfermedad.
Mejorar la calidad de vida

Montilla de Medina reafirmó el compromiso del Despacho con la salud de las mujeres.
“Juntas ustedes, la institución y yo, que siento esta lucha como un deber personal ineludible, haremos retroceder el número de mujeres que cada año nos arrebata una enfermedad que solo puede ganarnos si no la enfrentamos a tiempo”.
Las exhortó a que cuando se miren al espejo, se digan a sí mismas: ¡Defiéndete sin temor del cáncer de mama!
Conferencia prevención cáncer
Además, es un reconocido investigador sobre el cáncer y educador de la comunidad hispana en los Estados Unidos.

El Despacho de la Primera Dama, a través del programa Mujeres Saludables, realiza mamografías gratuitamente. Con estas pruebas se determina si hay o no presencia de alteraciones mamarias.
El Programa, dirigido por Nelson Figueroa, realiza los estudios por medio de operativos. En los mismos se usan mamógrafos móviles que son desplazados a diferentes puntos del país.
