MIVED demuele edificio en Herrera por poner en riesgo a los ciudadanos

El edificio se encontraba en el Café de Herrera

Santo Domingo.-El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) llevó a cabo la demolición del Edificio Albania Rodríguez en el sector El Café de Herrera, Santo Domingo Oeste, tras determinar que representaba un peligro inminente para la comunidad debido a su construcción irregular.

Razones de la Demolición del Edificio Albania Rodríguez

La demolición del Edificio Albania Rodríguez se llevó a cabo luego de diversas denuncias realizadas por los residentes de la zona, quienes alertaron sobre la inestabilidad estructural del inmueble.

Informes técnicos de entidades especializadas, como la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), confirmaron que la edificación presentaba un alto riesgo de colapso.

Más noticias:   Exministro de Defensa afirma que desaparición de Quirinito, narcotráfico y crisis migratoria haitiana exigen mayor coordinación y reformas profundas

La construcción del edificio se realizó sin cumplir con las normativas urbanísticas, lo que ponía en peligro la seguridad de los ciudadanos y requería una acción inmediata por parte de las autoridades.

Intervención del MIVED y Procedimientos Legales

El MIVED, en respuesta a las preocupaciones de los residentes y los informes técnicos, presentó una acción de amparo ante el tribunal competente con el objetivo de proteger la vida y seguridad de los ciudadanos cercanos al inmueble.

El tribunal, tras evaluar las pruebas y peritajes, emitió la Sentencia No. 551-2024-SSEN-00540, ordenando la demolición inmediata del edificio.

Carlos Bonilla, Ministro de Vivienda y Edificaciones, reafirmó el compromiso del MIVED en la lucha contra las construcciones ilegales y aseguró que continuarán tomando medidas estrictas para evitar situaciones similares en el futuro.

Ejecución del Proceso de Demolición

Para garantizar un proceso seguro y eficiente, el MIVED supervisó cada fase de la demolición, asegurando el cumplimiento de estrictos protocolos técnicos.

Más noticias:   Impacto de la temporada ciclónica 2023 en República Dominicana

La ejecución de la demolición fue realizada en colaboración con técnicos del Colegio de Ingenieros y otros organismos especializados, minimizando los riesgos para los residentes y el entorno.

El proceso se llevó a cabo con maquinaria especializada y bajo estrictas medidas de seguridad para evitar daños colaterales y proteger la infraestructura circundante.

Medidas de Seguridad y Protección a los Afectados

Como parte de las acciones preventivas, el MIVED dispuso la reubicación temporal de las familias que vivían en los alrededores del edificio para evitar cualquier peligro durante el proceso de demolición.

Asimismo, se establecieron perímetros de seguridad y se garantizó el traslado de las personas afectadas a refugios temporales hasta que se asegurara que el área era completamente segura.

Compromiso del MIVED con la Seguridad Ciudadana

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el cumplimiento de las normativas urbanísticas.

Más noticias:   Leonel Fernández considera libro Trump estremece Casa Blanca

Esta demolición es parte de una estrategia más amplia para prevenir tragedias y garantizar que todas las edificaciones cumplan con los estándares de seguridad establecidos por la ley.

Carlos Bonilla enfatizó que no se tolerarán construcciones ilegales y que el MIVED seguirá actuando de manera firme para proteger a los ciudadanos y asegurar un desarrollo urbano seguro y sostenible.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se demolió el Edificio Albania Rodríguez?
El edificio fue demolido porque representaba un riesgo inminente de colapso, poniendo en peligro a los residentes de la zona debido a su construcción irregular.

¿Quién determinó que el edificio era peligroso?
Entidades especializadas como ONESVIE y CODIA realizaron estudios técnicos que confirmaron la inestabilidad de la estructura.

¿Se brindó apoyo a los residentes cercanos?
Sí, el MIVED dispuso la reubicación temporal de las familias afectadas para garantizar su seguridad durante la demolición.

¿Qué medidas tomará el MIVED para evitar futuras construcciones ilegales?
El MIVED fortalecerá la fiscalización y aplicará sanciones más estrictas para evitar construcciones fuera de la normativa.

Con estas acciones, el MIVED demuestra su firme compromiso con la seguridad estructural y la protección de los ciudadanos en la República Dominicana.

Deja una respuesta