Abinader designa al vicealmirante Cabrera Ulloa como «Zar Antidrogas»

Designación del nuevo «Zar Antidrogas»

Santo Domingo.- En un esfuerzo por reforzar la lucha contra el narcotráfico y frenar el avance de las drogas sintéticas, el presidente de la República, Luis Abinader, designó este jueves al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa como «Zar Antidrogas» del país.

El mandatario destacó que esta designación responde a la creciente amenaza del tráfico de sustancias ilícitas y es parte de una cooperación bilateral con Estados Unidos. Durante un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, Abinader resaltó la labor de Cabrera Ulloa al frente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y afirmó que su experiencia lo avala para asumir este nuevo desafío.

Más noticias:   Ejecutan hombre en Gaspar Hernández

Con esta medida, el Gobierno busca implementar estrategias más contundentes contra el narcotráfico, fortaleciendo el control de fronteras, las investigaciones y la interdicción de sustancias prohibidas en territorio dominicano.

¿Quién es el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa?

El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa es un oficial con una amplia trayectoria en el combate al narcotráfico y el crimen organizado en la República Dominicana. Desde su designación como presidente de la DNCD en 2020, ha dirigido operativos estratégicos que han permitido la incautación de toneladas de drogas y la desarticulación de redes criminales.

Entre sus logros más destacados se encuentran:

  • Desmantelamiento de redes internacionales en coordinación con agencias de seguridad de EE.UU. y Europa.
  • Incremento de las incautaciones de sustancias ilícitas, especialmente cocaína y fentanilo.
  • Fortalecimiento de la inteligencia antidrogas, con el uso de tecnología avanzada y nuevas estrategias de vigilancia.

Su liderazgo ha sido clave en la modernización de la DNCD, permitiendo una mayor capacidad de respuesta ante el narcotráfico y sus nuevas modalidades.

Razones de la designación

La designación de Cabrera Ulloa como «Zar Antidrogas» responde a varios factores estratégicos:

  1. Aumento de las drogas sintéticas: El tráfico de fentanilo y otras sustancias químicas ha incrementado los desafíos en la lucha contra el narcotráfico.
  2. Cooperación con Estados Unidos: La colaboración con agencias estadounidenses busca evitar que la República Dominicana se convierta en un punto clave para el tráfico internacional.
  3. Refuerzo de la seguridad nacional: El Gobierno ha identificado la lucha contra el narcotráfico como una prioridad para proteger a la ciudadanía y fortalecer la seguridad fronteriza.
Más noticias:   Procurador Jean Alain Rodríguez positivo a covid-19

Además, esta medida forma parte de una política integral que incluye el uso de pruebas biométricas, modernización de equipos de vigilancia y mayor control en los puertos y aeropuertos del país.

Fortalecimiento de la seguridad nacional

El presidente Abinader reafirmó su compromiso con la seguridad nacional, anunciando nuevas estrategias para evitar la infiltración de bandas armadas y criminales en el país. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Mayor inversión en equipos de vigilancia y drones para detectar actividades sospechosas.
  • Refuerzo en las fronteras con Haití, con medidas de control más estrictas para evitar el ingreso de sustancias ilícitas.
  • Capacitación de agentes especializados en la lucha contra el crimen organizado.

Estas acciones forman parte de un plan integral de seguridad que busca reducir la incidencia del narcotráfico y garantizar la estabilidad en la región.

Reacciones y expectativas

La designación de Cabrera Ulloa como «Zar Antidrogas» ha generado diversas reacciones entre expertos en seguridad y la sociedad en general.

Más noticias:   Sentencia para extraditar a Sergei Berezin a España por estafa de 645 millones de euros

Apoyo del sector militar y policial

Altos mandos militares han expresado su respaldo a la medida, destacando la trayectoria del vicealmirante y su capacidad de liderazgo. Representantes de la Policía Nacional han enfatizado la importancia de fortalecer la cooperación interinstitucional para combatir el narcotráfico de manera más efectiva.

Expectativa de la población

La ciudadanía espera que esta iniciativa permita reducir el impacto de las drogas sintéticas en el país, evitando que estas sustancias lleguen a jóvenes y comunidades vulnerables.

Compromiso del Gobierno

El presidente Abinader reiteró que esta designación es parte de un esfuerzo sostenido para erradicar el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad en República Dominicana.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué implica el rol de «Zar Antidrogas»?

El «Zar Antidrogas» es el encargado de dirigir y coordinar todas las estrategias nacionales contra el narcotráfico, incluyendo el fortalecimiento de la inteligencia, operativos de interdicción y cooperación con agencias internacionales.

2. ¿Por qué se eligió a Cabrera Ulloa para esta posición?

Su destacada labor en la DNCD, donde ha logrado un récord histórico de incautaciones y desarticulación de redes criminales, lo convierten en la persona idónea para este rol.

3. ¿Cómo beneficiará esta designación a la seguridad del país?

Permitirá una lucha más efectiva contra el tráfico de drogas, reforzará el control de fronteras y aumentará la cooperación con EE.UU. y otros países para frenar el crimen organizado.

4. ¿Qué otras acciones tomará el Gobierno en materia de seguridad?

Además de la designación del «Zar Antidrogas», se están implementando nuevas tecnologías, reforzando las fuerzas armadas y endureciendo las medidas de control fronterizo para combatir la criminalidad.

Deja una respuesta