Rechazo de devolución de bienes en la operación Medusa
Entre los bienes no devueltos se encuentran una villa y un yate
El juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tras evaluar los elementos de pruebas presentados por la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), decidió rechazar la devolución de bienes vinculados a los ilícitos imputados en la operación Medusa, argumentando la posibilidad de su decomiso en el juicio.
Acusaciones y calificación jurídica
La apertura a juicio contra los acusados incluye la acusación de lavado de activos, señalando que Jean Alain Rodríguez, exprocurador general, realizó múltiples transacciones con fondos extraídos ilícitamente de la Procuraduría General de la República. Estos fondos fueron utilizados para adquirir bienes millonarios no declarados en sus declaraciones juradas.
Bienes no devueltos
El juez ordenó que no se devolvieran a Jean Alain Rodríguez, el principal acusado, diversos bienes, entre ellos:
- Una villa en Casa de Campo
- Un lujoso apartamento
- Un yate
- Varios terrenos en Santo Domingo
- Un costoso local de oficinas
Decisión judicial y reacciones
La decisión se comunicó durante la lectura del acto de apertura a juicio, que inició a las 9:00 a.m. del viernes 28 de junio y concluyó a la 1:00 a.m. del sábado 29. Wilson Camacho, titular de Pepca, calificó la decisión como una “victoria contundente” para el Ministerio Público.
Contexto y acusaciones
Jean Alain Rodríguez y otros implicados están acusados de corrupción, incluyendo soborno, desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos durante su gestión como Procurador General (2016-2020). Según el expediente acusatorio, se malversaron seis mil millones de pesos. En total, 41 personas físicas y 22 empresas están señaladas en la acusación.
