Dengue en Argentina: m谩s de 41.000 infectados y 27 muertos
Argentina enfrenta una grave epidemia de dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que provoca fiebre y dolor

BUENOS AIRES, 15 abr (Xinhua) — Los casos de dengue se extienden en Argentina, con m谩s de 41.200 contagios acumulados y 27 decesos, adem谩s de la presencia confirmada de la enfermedad en 15 de las 24 jurisdicciones del pa铆s sudamericano, inform贸 hoy s谩bado el Ministerio de Salud.
   La cartera sanitaria precis贸 este d铆a que hasta la semana epidemiol贸gica 14 de 2023 (hasta el 9 de abril pasado), se notificaron 41.257 casos de dengue, de los cuales 37.914 adquirieron la infecci贸n en Argentina.
   Seg煤n la misma fuente, el incremento de casos entre la semana 13 y la 14 fue de 13.022 contagios.
   Los distritos con mayor incidencia acumulada (m谩s de 100 casos de dengue notificados cada cien mil habitantes) hasta el momento son la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Tucum谩n (norte), Salta (noroeste), Jujuy (noroeste), Santa Fe (este) y Santiago del Estero (norte).
   En cuanto a los decesos, la informac铆on oficial indic贸 que de los 27 fallecidos, 13 de ellos eran mujeres y 14 eran hombres, con una media de edad de 51 a帽os.
   El informe oficial aglutina casos y decesos desde la semana epidemiol贸gica 31 de 2022 (el 31 de agosto) hasta la semana 14 de 2023 (el 9 de abril).
   El Gobierno argentino dio a conocer el pasado 30 de marzo una respuesta coordinada entre los Ministerios de Salud, de Ciencia, de Desarrollo Social y de Defensa ante el incremento sostenido de casos de dengue.
   Los organismos involucrados se comprometieron a trabajar para la conformaci贸n de brigadas territoriales de proximidad, con agentes sanitarios, fuerzas operativas y organizaciones intermedias, a fin de sensibilizar sobre prevenci贸n y acciones de cuidado, principalmente la eliminaci贸n de potenciales criaderos de Aedes aegypti.
