93% de los préstamos hipotecarios de APAP son para primera vivienda

93% de los préstamos hipotecarios de APAP son para primera vivienda

Impacto social de los préstamos hipotecarios de APAP en 2024

Santo Domingo, R.D. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo social, destacando que el 93% de sus préstamos hipotecarios en 2024 fueron destinados a la adquisición de la primera vivienda.

Con una cartera hipotecaria que alcanzó los RD$54,608 millones de pesos, APAP logró impactar positivamente a más de 21,000 familias dominicanas, según informó su presidente ejecutivo, Gustavo Ariza.

Más noticias:   Qik Banco Digital supera los 500,000 clientes y celebra su segundo aniversario con novedades

Foco en primera vivienda y hogares en alquiler

De acuerdo al reporte, un 65% de estos financiamientos benefició a familias que previamente vivían en alquiler, facilitándoles el acceso a un hogar propio, una transformación que mejora directamente su calidad de vida.

“Con estos resultados, consolidamos nuestra estrategia de sostenibilidad financiera y apoyo social, promoviendo el acceso a vivienda, educación, fortalecimiento empresarial, y el empoderamiento de jóvenes y mujeres”, subrayó Ariza.

Inclusión y empoderamiento femenino

El informe destaca que el 55% de los clientes de APAP son mujeres, quienes además presentan un bajo índice de morosidad del 1.19%, reflejo de su alto compromiso financiero.

De igual forma, el 54% de los desembolsos hipotecarios tuvo como deudor principal a una mujer, en línea con el objetivo de APAP de fomentar la autonomía económica femenina.

Más noticias:   Bajan los precios de todos los combustibles menos las gasolinas

Apoyo a vivienda económica y juventud

La institución también informó que el 40% de sus préstamos fueron destinados a viviendas de bajo costo, mientras que el 32% beneficiaron a jóvenes de 35 años o menos, reafirmando su enfoque en segmentos tradicionalmente menos atendidos.

Fortalecimiento empresarial y educativo

Como parte de su compromiso con el desarrollo económico, APAP ejecutó un esquema de capacitación para pequeñas y medianas empresas (Pymes), en colaboración con la Escuela de Negocios Barna y el Centro de Desarrollo y Fortalecimiento Empresarial Pyme.

En el área educativa, a través del Programa de Formación Continua SOMOS, la entidad otorgó 400 becas a clientes para cursar estudios en universidades reconocidas como PUCMM, UNIBE, APEC e INTEC. De estos beneficiarios, un 70% ya ha completado su formación, ampliando sus oportunidades laborales.

Más noticias:   Incrementan los precios de todos los combustibles, menos Gas Natural

Inversión social y compromiso comunitario

Durante el año 2024, APAP destinó RD$126 millones en proyectos de inversión social, fortaleciendo su impacto en las comunidades donde opera y reafirmando su visión de banca responsable y sostenible.

Deja una respuesta