2 de mayo será “Día de la Soberanía”, aprueba el Senado

2 de mayo será “Día de la Soberanía”, aprueba el Senado

Senado aprueba declarar el 2 de mayo como “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que instituye el 2 de mayo de cada año como el “Día de la Defensa de la Soberanía” en República Dominicana, en honor al Grito de Moca ocurrido en 1861.

Más noticias:   Twitter cambia su logotipo a "X"

La iniciativa, presentada por el senador Carlos Gómez, busca conmemorar esta gesta patriótica que marcó el inicio de la resistencia contra la anexión a España.

Grito de Moca: primer acto de resistencia antes de la Restauración

Aunque la guerra de la Restauración comenzó oficialmente el 16 de agosto de 1863, el primer levantamiento contra la anexión española se produjo el 2 de mayo de 1861 en Moca, liderado por el coronel José Contreras.

Esta manifestación temprana de lucha por la soberanía nacional es lo que el proyecto busca destacar, rescatando su valor histórico y su aporte al proceso independentista.

Carnaval de Cotuí será declarado Patrimonio Cultural Inmaterial

En la misma sesión, el Senado también aprobó el proyecto de ley que declara al carnaval de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana. La propuesta fue introducida por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Más noticias:   ¿Qué es la Ley Marcial y cuándo se aplica?

El carnaval cotuisano, con raíces que se remontan a los años 50, es reconocido por su riqueza folclórica, expresada en personajes como Los Platanuses, Los Papeluses y Los Funduses. Estas figuras tradicionales representan la fusión cultural hispano-africana que caracteriza la identidad dominicana, destacándose por su autenticidad y creatividad en el arte popular.

Proyecto de Ley de Inversión queda sobre la mesa

Por otro lado, los senadores decidieron dejar sobre la mesa, hasta el artículo 24 inclusive, el proyecto de ley de Fomento a la Inversión en la República Dominicana, que busca establecer un marco regulatorio para la inversión nacional y extranjera.

Este proyecto reconoce el papel clave que juega la inversión extranjera directa y la transferencia tecnológica en el desarrollo económico del país, al facilitar la generación de empleos, el ingreso de divisas y la adopción de métodos de producción más eficientes.

Más noticias:   Danilo Medina: El Senado debe elegir miembros de la JCE basándose en méritos profesionales y personales

Solicitan celebrar Juegos de la Mujer en marzo de 2026

Durante la jornada legislativa, también se conoció la resolución presentada por la senadora María Mercedes Ortiz, que solicita al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, organizar los Juegos de la Mujer en el mes de marzo de 2026, como forma de promover la inclusión y el deporte femenino.

Minuto de silencio por personalidades fallecidas

El Pleno Senatorial rindió homenaje con un minuto de silencio a cinco figuras destacadas recientemente fallecidas:

  • George Schwarzbartl, expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales.
  • Milena Castillo de Rodríguez, maestra y líder política de Jarabacoa.
  • Carmen Artilles, reconocida doctora de Puerto Plata.
  • Wilson Miguel Fabián, guía turístico de Monseñor Nouel.
  • Francisco Peña Rondón, padre del alcalde de Villa la Mata, Eliseo Peña.

Deja una respuesta