Yván Lorenzo critica “alzas abusivas” del Gobierno en combustibles

Yván Lorenzo critica “alzas abusivas” del Gobierno en combustibles

El vicepresidente del PLD, Yván Lorenzo, calificó como “abusivas” las recientes alzas en los precios de los combustibles, señalando que no se justifican con la estabilidad actual del dólar ni con los precios internacionales del petróleo.

Una crítica encendida al alza de combustibles

En medio de una creciente preocupación ciudadana por el encarecimiento de productos esenciales, Yván Lorenzo, exsenador y actual vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), denunció que el gobierno del PRM está aplicando un “castigo silencioso” al pueblo con los incrementos semanales del gas licuado de petróleo (GLP), la gasolina y demás derivados.

Más noticias:   Fallece Socorro Castellanos, voz emblemática de la radio dominicana

Según Lorenzo, estos aumentos no corresponden con la realidad económica actual: el dólar mantiene una cotización estable y el barril de petróleo se encuentra en niveles similares a los de años anteriores, cuando el propio PLD mantuvo precios más bajos. “Estamos ante una especie de reforma fiscal encubierta, sin debate ni justificación técnica”, declaró el dirigente.

El fracaso de la prometida reforma a la Ley de Hidrocarburos

Yván Lorenzo también recordó que en el segundo año de su primer mandato, el presidente Luis Abinader prometió reformar la Ley de Hidrocarburos. Sin embargo, tres años después, dicha promesa permanece incumplida.

“Esto demuestra que estamos gobernados por un aparato de marketing político, no por un equipo con visión estructural. La población está pagando más sin saber por qué”, afirmó Lorenzo, comparando los precios actuales con los que regían cuando el PLD estaba en el poder.

Más noticias:   Diputado PLD dice en Aduanas RD no hay reglas claras

Colapso del SeNaSa: ¿una señal de deterioro sistémico?

Además de criticar la política energética, Lorenzo fue tajante al referirse a la situación del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), al que calificó como “prácticamente colapsado”. Según el vicepresidente del PLD, la gestión anterior dejó un sistema autosuficiente, pero “el PRM ha destruido lo que funcionaba”.

SeNaSa, que atiende principalmente a los sectores más vulnerables de la población, ha enfrentado denuncias recientes por retrasos en pagos a prestadores y limitaciones en coberturas, afectando a más de 5 millones de afiliados, según cifras del propio organismo.

“No se trata solo de mala gestión: es una forma de negligencia que pone en riesgo la salud de los más pobres”, sentenció Lorenzo.

¿Qué hay detrás de las quejas?

Yván Lorenzo critica “alzas abusivas” del Gobierno en combustibles
Yván Lorenzo

Detrás de estas denuncias subyace una tensión mayor: el debate sobre el modelo económico que impulsa el gobierno del PRM. Los constantes aumentos en hidrocarburos y el debilitamiento de servicios como SeNaSa están generando un desgaste político que, según analistas, podría tener consecuencias en las elecciones de 2026.

Más noticias:   Danilo Medina promulga ley que crea Instituto Dominicano del Café

La crítica de Lorenzo también responde a una estrategia del PLD por reposicionarse como defensor del “poder adquisitivo popular” en un contexto de inflación acumulada.

¿Qué sigue?

Con el barril de petróleo rondando los USD 80 y sin grandes cambios en el mercado cambiario, se espera que el gobierno ofrezca una explicación técnica de los aumentos. A su vez, organizaciones sociales están empezando a convocar protestas ante lo que consideran una “carga fiscal informal”.

¿Es sostenible un modelo donde se incrementan los precios esenciales sin una reforma fiscal estructural ni transparencia en la gestión?

Leave a Reply