MP espera condena contra Wander Franco por abuso infantil

el juicio contra Wander Franco por abuso sexual infantil. B

Ministerio Público espera condena ejemplar contra Wander Franco y madre de víctima

PUERTO PLATA, República Dominicana. – El Ministerio Público (MP) expresó su firme confianza en que el Tribunal Colegiado de esta demarcación dictará una sentencia condenatoria contra el pelotero Wander Samuel Franco Aybar, acusado de abuso sexual infantil, y contra la madre de la víctima, implicada en explotación sexual de menores y lavado de activos.

Tras finalizar la audiencia de este lunes, el tribunal, presidido por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, se retiró a deliberar y fijó el fallo para el jueves 26 de junio a las 3:00 de la tarde.

Fiscalía solicita 5 y 10 años de prisión

El equipo de litigación del MP, integrado por los fiscales Claudio Cordero y José Martínez, solicitó al tribunal imponer una condena de 5 años de prisión a Franco Aybar, así como el pago de una multa de 10 salarios mínimos y las costas penales del proceso.

Más noticias:   350 mil excursionistas visitaron áreas protegidas en Puerto Plata

En el caso de la madre de la menor, cuyo nombre fue reservado para proteger la identidad de la víctima, la Fiscalía pidió una sentencia más severa: 10 años de prisión, 30 salarios mínimos de multa y la confiscación de bienes valorados en millones de pesos y dólares.

Ambos cumplirían sus condenas en los centros de corrección San Felipe de Puerto Plata (Franco) y Rafey Mujeres de Santiago (la madre).

Decomiso de bienes y dinero incautado

el juicio contra Wander Franco por abuso sexual infantil. B

Además de las penas privativas de libertad, el Ministerio Público solicitó al tribunal que ordene el decomiso definitivo de siete bienes incautados a la madre de la víctima durante la investigación.

Bienes solicitados para decomiso:

  • Un solar en Villa Montellano de 600 m²
  • Un carro del año 2023
  • RD$2,100,000 depositados en el Banco Agrícola, sucursal Puerto Plata
  • US$68,500 dólares estadounidenses
  • RD$800,000 en efectivo
  • Varios equipos celulares
  • Valores financieros en cuentas bancarias bloqueadas
Más noticias:   Intervención de Trabajo en disputa salario de Navidad en Falcondo

Según el MP, todos estos activos están vinculados a actividades ilícitas y deben pasar al control del Estado dominicano.

Acusación respaldada con más de 160 pruebas

El expediente contra Wander Franco y la progenitora de la víctima incluye 165 pruebas, entre documentales, periciales y testimoniales, que —según el órgano persecutor— sustentan la comisión de los delitos imputados.

Durante la audiencia final, el Ministerio Público presentó sus conclusiones, mientras que las defensas de los acusados también expusieron sus argumentos y replicaron los planteamientos de la Fiscalía.

Violación de múltiples leyes

El MP sostiene que las acciones de los imputados violentan varias normativas legales dominicanas, entre ellas:

  • La Ley 136-03 sobre Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
  • El Código Penal Dominicano
  • La Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito y Trata de Personas
  • La Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

El expediente ha sido calificado por la Fiscalía como un “caso de alto impacto social”, tanto por la naturaleza de los hechos como por la figura pública del acusado principal, conocido por su carrera en el béisbol profesional.

Más noticias:   Robot de seguridad vigilará estación Metro de Times Square en NY

Sentencia será leída el 26 de junio

Con el juicio ya cerrado, el Tribunal Colegiado se pronunciará este jueves 26 de junio a las 3:00 de la tarde, cuando se espera que emita su veredicto.

De confirmarse las solicitudes del Ministerio Público, la sentencia marcaría un precedente en casos de abuso sexual infantil cometidos por figuras públicas y en esquemas de explotación sexual facilitados por familiares.

¿Quién es Wander Franco?

Wander Franco, pelotero profesional con vínculos internacionales, enfrenta uno de los procesos judiciales más delicados de los últimos años en República Dominicana. El caso ha generado amplia repercusión tanto en medios locales como internacionales, al involucrar a una menor de edad y crímenes graves asociados a redes de trata y corrupción.

¿Qué dice la ley dominicana?

La Ley 136-03 establece que cualquier relación sexual con un menor de edad constituye abuso sexual infantil agravado, especialmente cuando hay una relación de poder, manipulación o beneficio económico.

Por otro lado, la Ley 155-17 contempla penas de hasta 20 años de prisión y confiscación total de bienes en casos probados de lavado de activos derivados de delitos como trata de personas y explotación sexual.

Expectativa nacional e internacional

Este caso ha puesto a prueba el sistema de justicia dominicano ante la opinión pública. Organismos de derechos humanos y ciudadanía en general siguen de cerca el proceso, en espera de una decisión ejemplarizante que reafirme el compromiso del país con la protección de la niñez y la lucha contra la impunidad.

Leave a Reply