V铆ctor G贸mez Casanova se reinventa: Reflexiones sobre la pol铆tica dominicana y su vida personal

V铆ctor G贸mez Casanova fue director de la Autoridad Portuaria Dominicana

Maxwell Reyes

Santo Domingo.- – V铆ctor G贸mez Casanova, comunicador y pol铆tico dominicano, comparti贸 reveladoras reflexiones sobre la pol铆tica nacional y su vida profesional durante una entrevista en el programa Politiqueando RD.

G贸mez Casanova, quien fue director de la Autoridad Portuaria Dominicana, expres贸 que se encuentra en una etapa de plenitud personal y profesional, alej谩ndose de la pol铆tica activa para dedicarse a proyectos propios, como la gesti贸n del Club Vistas Golf Country Club y su participaci贸n en medios de comunicaci贸n.

V铆ctor G贸mez Casanova afirm贸 que, tras 48 a帽os, ha logrado una estabilidad que nunca antes hab铆a experimentado. Durante la entrevista, manifest贸 sentirse 芦en un estado de tranquilidad禄, lo que le ha permitido ser m谩s libre al expresar sus opiniones sin temor a las repercusiones pol铆ticas que podr铆an afectar sus relaciones.

M谩s noticias:   Vicealcaldesa de La Vega renuncia tras designaci贸n del alcalde como ministro de Deportes

芦Estoy en una etapa en la que digo lo que pienso y siento, sin preocuparme por c贸mo otros lo puedan interpretar禄, asegur贸.

La pol铆tica dominicana: entre la percepci贸n y la realidad

El exfuncionario tambi茅n abord贸 temas cr铆ticos sobre la pol铆tica en Rep煤blica Dominicana, se帽alando que existe una gran diferencia entre la percepci贸n p煤blica de la corrupci贸n y la realidad de los hechos.

Seg煤n V铆ctor G贸mez Casanova, muchas veces se exagera el nivel de corrupci贸n, y aunque reconoci贸 que la pol铆tica dominicana ha sido hist贸ricamente marcada por esc谩ndalos, tambi茅n defendi贸 la gesti贸n de varios l铆deres pasados, incluyendo a Joaqu铆n Balaguer.

G贸mez Casanova destac贸 que aunque Balaguer fue una figura pol茅mica, sent贸 bases importantes para el desarrollo econ贸mico y social del pa铆s, mencionando la creaci贸n del Banco Central y la nacionalizaci贸n de varias empresas clave. Sin embargo, no dej贸 de reconocer los aspectos negativos de su mandato, incluyendo la represi贸n y los cr铆menes pol铆ticos.

Los retos actuales: la necesidad de una reforma fiscal

Uno de los puntos m谩s relevantes de la conversaci贸n fue su an谩lisis sobre los retos actuales del pa铆s, especialmente la inminente reforma fiscal anunciada por el presidente Luis Abinader.

M谩s noticias:   Siguen este jueves las lluvias por efecto de vaguada

V铆ctor G贸mez Casanova expres贸 su preocupaci贸n por las implicaciones de esta reforma, advirtiendo que el pa铆s enfrentar谩 desaf铆os significativos en los pr贸ximos a帽os, sobre todo en lo que respecta al gasto p煤blico y la eliminaci贸n de subsidios.

Adem谩s, G贸mez Casanova se帽al贸 que una de las mayores preocupaciones para el gobierno actual es la falta de una oposici贸n pol铆tica fuerte, lo que pone en una posici贸n delicada al presidente Abinader al momento de buscar consensos para implementar cambios necesarios en el sistema fiscal.

Historia pol铆tica: Lecciones del pasado para entender el presente

Durante la entrevista, V铆ctor G贸mez Casanova tambi茅n comparti贸 su visi贸n sobre la pol铆tica dominicana a lo largo de la historia, destacando el papel de l铆deres como Balaguer, Trujillo y Danilo Medina. Seg煤n el excomunicador, a pesar de los errores y excesos de algunos de estos personajes, sus administraciones tambi茅n dejaron legados importantes que han contribuido al desarrollo del pa铆s.

G贸mez Casanova mencion贸 que figuras como Trujillo, a pesar de ser un dictador, impulsaron el crecimiento econ贸mico al crear instituciones clave como el Banco de Reservas y el Banco Central.

Por otro lado, defendi贸 las gestiones de presidentes recientes, se帽alando que todos han hecho contribuciones significativas para mantener la estabilidad econ贸mica y pol铆tica del pa铆s, a pesar de las cr铆ticas y controversias que han enfrentado.

M谩s noticias:   Vividor cae abatido por patrulla

El futuro de la pol铆tica dominicana

V铆ctor G贸mez Casanova cerr贸 la entrevista subrayando que la pol铆tica dominicana necesita una mayor conexi贸n con las necesidades reales del pueblo, y no solo ser un juego de intereses y percepciones.

Aunque est谩 retirado de la pol铆tica activa, no descarta seguir opinando y participando en el debate p煤blico desde una perspectiva m谩s independiente y cr铆tica.

Esta conversaci贸n revela la profundidad del pensamiento de G贸mez Casanova, quien, tras a帽os de estar inmerso en la pol铆tica, ahora ve con m谩s claridad los aciertos y fallos del sistema. A medida que la Rep煤blica Dominicana enfrenta nuevos desaf铆os, su voz seguir谩 siendo una referencia importante en los debates sobre el futuro del pa铆s.

Preguntas frecuentes

驴Por qu茅 V铆ctor G贸mez Casanova se retir贸 de la pol铆tica activa?
G贸mez Casanova decidi贸 enfocarse en sus proyectos personales y profesionales, y se encuentra en una etapa de mayor libertad para expresar sus opiniones sin temer repercusiones pol铆ticas.

驴Qu茅 opina G贸mez Casanova sobre la corrupci贸n en la pol铆tica dominicana?
G贸mez Casanova cree que la percepci贸n de la corrupci贸n a menudo es exagerada y que, aunque la corrupci贸n existe, muchas veces se generaliza injustamente.

驴Qu茅 desaf铆os enfrenta Rep煤blica Dominicana seg煤n Casanova?
El principal reto que menciona G贸mez Casanova es la reforma fiscal, la cual considera inminente y crucial para la sostenibilidad econ贸mica del pa铆s.

Deja una respuesta