Venezuela y la lucha ideol贸gica

Por: Ram贸n Antonio Veras.

I.- El asunto ideol贸gico

1.- Todo ser humano tiene dentro de su cerebro una ideolog铆a que le sirve como hilo conductor; le dice c贸mo debe actuar, le manda hacer o no hacer. Ese medio que determina la forma de las personas proceder, est谩 compuesto por un conjunto de ideas pol铆ticas, cient铆ficas, filos贸ficas, religiosas y morales, y en sociedades dividida en clases sociales, la ideolog铆a tiene un car谩cter clasista.

Venezuela y la lucha  ideol贸gica
Ram贸n Antonio Veras (Negro)

2.- En cada medio social hay todo un abanico de ideolog铆as, y cada una expresa y refleja los intereses y aspiraciones de clases en pugna, sobresaliendo la que propugna por el mantenimiento del sistema social predominante. La rivalidad entre los que se interesan para que el ordenamiento econ贸mico y social siga vigente, tienen sus ideas pol铆ticas orientadas a la conservaci贸n del sistema, mientras que sus antagonistas luchan por cambiar el estado actual. La oposici贸n entre ambas concepciones ideol贸gicas se expresa de diferentes formas.

3.- Una lucha ideol贸gica se expresa de diferentes formas, procurando que se imponga una cualquiera sobre otra. Los portadores de las ideas del sistema, del statu quo, buscan reinar, mandar en la conciencia de la poblaci贸n.

4.- No resulta c贸modo entender cuando alguien quiere que su ideolog铆a penetre en la conciencia de otro, porque los mensajes son enviados con sutileza muy refinada, suave, con exquisitez. Hay que estar bien organizado ideol贸gicamente, con ojo avizor, ser agudo, mantenerse avispado, porque a cualquiera lo venden ideol贸gicamente meti茅ndole gato por liebre.

5.- El trabajo de convencimiento ideol贸gico elaborado por los ide贸logos, est谩 dirigido a que los destinatarios lo absorban suavemente como un agradable alimento, para que se nutra con las ideas que le sirven a los que las fabrican y las exhiben como buenas y bonitas, aunque en el fondo son malas y feas.

6.- Los aliados o aprovechados del r茅gimen econ贸mico lo defienden con energ铆a y autoritarismo; en forma ardorosa, apasionada, con vehemencia. Algunos act煤an ingenuamente con el convencimiento de que es verdad lo que defienden; otros, est谩n conscientes de que venden una mentira, que est谩n haciendo un teatro, presentando una comedia con infundios, enga帽ifas y fanfarronadas.

7.- Los m谩s ardientes ide贸logos del sistema capitalista saben que no tiene alma, pero se la ingenian para hacer creer que es poseedor de sentimiento, que se apiada del dolor, que entristece ante la explotaci贸n, que motiva piedad hacia el ser humano y es poseedor de sensibilidad.

8.- Todo aquel que ha formado su conciencia social en base a conocimientos asimilados mediante ense帽anza condicionada por la ideolog铆a de los grupos detentadores del poder del Estado, est谩 educado para la sumisi贸n y la entrega, no para la brega, el forcejeo y el combate. Para resistir y luchar hay que estar formado contra el conformismo, a no aceptar lo establecido sobre la base de la injusticia, la desigualdad y el desprecio al ser humano.

9.- La facultad de pensar, el desarrollo de la inteligencia, la aplicaci贸n del juicio correcto y poner en funci贸n el raciocinio, hace posible vencer la penetraci贸n ideol贸gica de los enemigos del pueblo humilde y trabajador. En la medida que la raz贸n impera y dominan los conocimientos, el ser humano sobresale y se convierte en due帽o de su forma de actuar en el lugar donde realiza sus actividades.

M谩s noticias:   Sufragar por una democracia infecunda

II.- La campa帽a contra Venezuela en los marcos ideol贸gicos

10.- La situaci贸n hoy en Venezuela, y la confusi贸n que domina a amplios sectores de la opini贸n p煤blica prueba c贸mo el trabajo ideol贸gico ejecutado por los enemigos del proceso venezolano ha incidido para que, hasta personas con gran lucidez, razonen con torpeza al analizar la causa generadora de lo que real y efectivamente ha ocurrido y el motivo que ha movido a fuerzas nacionales y extranjeras a obrar para quitarle el poder a los que en la tierra de Sim贸n Bol铆var antes permanecieron al margen de las grandes decisiones del Estado.

11.- Estados Unidos impuso el bloqueo econ贸mico, comercial y financiero, con el objetivo de sembrar en la opini贸n publica la idea de que la Revoluci贸n Bolivariana ha fracasado en Venezuela, por culpa del chavismo. Se ha hecho una campa帽a sobre la base de que la escasez de alimentos y medicinas es porque los que dirigen son unos brutos, incapaces de administrar; que han fallado en la distribuci贸n de mercanc铆as para comer, higiene y salud.

 12.- Estimulada la falta de productos acompa帽ada de la especulaci贸n, llega entonces la desesperaci贸n  de la poblaci贸n.  Combinando el des谩nimo con la impaciencia, el resultado normal es la indignaci贸n que abre el camino para  la desestabilizaci贸n. Se busca presentar como natural una crisis inducida, y justificar as铆 que el modelo chavista no funciona. Es como provocar un mal y luego decir que la v铆ctima es la culpable.

13.- La administraci贸n norteamericana y la ultraderecha venezolana pretenden hacer creer que el problema se resuelve con la salida de Nicol谩s Maduro del poder del Estado, pero tal aseveraci贸n es totalmente falsa. En Venezuela se pueden efectuar cien procesos electorales y si en cualquiera de ellos resulta un ganador identificado con la Revoluci贸n Bolivariana,   aunque sea el papa Francisco, el imperio y sus aliados de Am茅rica Latina, el Caribe, la OEA, la Uni贸n Europea y la Internacional Socialista, utilizar谩n todos los medios para impedir ejercer el gobierno.

14.- Los Estados Unidos, desde su laboratorio ideol贸gico est谩n en condiciones de desarrollar la escena m谩s conveniente a sus fines pol铆ticos estrat茅gicos. Cuenta con el material humano de talento para poner a la vista de la forma que sea, el personaje que desea elevar o bajar, hacerlo ver como un santo o un demonio, de la misma forma que busca hacer creer que la situaci贸n de un pa铆s es un lugar delicioso o un infierno.

15.- En el manual de penetraci贸n ideol贸gica que elaboran los estrategas del imperio, las campa帽as responden a condicionar las circunstancias del gobierno que no es de su agrado. Si lo que persiguen los dise帽adores es hacer creer que el Presidente adverso a Estados Unidos es un dictador, comienzan present谩ndolo como que asume todos los poderes; que es un aut贸crata; un tirano que ha implantado el totalitarismo. Es as铆 como quieren hacer ver que en Venezuela Nicol谩s Maduro preside un r茅gimen absolutista.

M谩s noticias:   Dictan coerci贸n contra Ambiorix Nepomuceno Rodr铆guez

16.- Porque cuenta con todo lo necesario para la transmisi贸n de sus opiniones, al imperio no le es dif铆cil la divulgaci贸n de lo que prepara para sellar en la conciencia los conceptos que m谩s se ajustan a sus maquinaciones, y desea se queden en la mente de quienes escuchan o leen los mensajes finamente hechos y que manifiestan una tendencia espec铆fica nada imparcial. Recalcar que los venezolanos pasan hambre por el chavismo,  es una consigna que busca inclinar la mente del destinatario a que hay que salir de la Revoluci贸n Bolivariana para que llegue la abundancia de comida. La comunicaci贸n por palabra o por escrito para vender algo contrario a la verdad es algo muy propio de los que procuran desequilibrar el pensamiento y as铆 evitar el razonamiento ponderado, objetivo y realmente ecu谩nime.

17.- No se pueden analizar fuera de contexto los asuntos que tienen que ver con la penetraci贸n ideol贸gica, porque entonces se rompe la uni贸n de los temas que se buscan entrelazar. Siguiendo con el caso de Venezuela, el se帽or Juan Guaid贸, es el vivo ejemplo de lo que es un ser humano fabricado para representar una apariencia o, lo que es lo mismo, simular un presidente de ocasi贸n para un fin determinado. Guaid贸 es la figura principal de la trama golpista contra el gobierno leg铆timo de Nicol谩s Maduro, y fueron los ide贸logos al servicio de Washington quienes descubrieron a Guaid贸 para modelar porque se ajusta bien para ser un maniqu铆.       

III.- Maquinaciones ideol贸gicas malvadas

18.- En el seno de los grupos pol铆ticos norteamericanos, algunos no tienen l铆mites en sus maquinaciones diab贸licas para vencer a sus adversarios; y las operaciones sucias que hoy se llevan a cabo contra el gobierno leg铆timo de Venezuela,  en otras ocasiones las han aplicado en contra de gobiernos que consideran adversos.

19.- Ahora, en estos d铆as, luego del golpe de Estado continuado de Guaid貌, se han puesto a circular en Venezuela toda clase de rumores malvados, por lo que  procede recordar la Operaci贸n Mangosta,  acci贸n encubierta  de la CIA  contra Cuba; la Operaci贸n C贸ndor,   ideada por la CIA, que ten铆a por misi贸n  detener, torturar  y asesinar a personas supuestamente  subversivas que se movieran por el Cono Sur en la d茅cada del setenta;  Plan Pir谩mides,  dise帽ado por la CIA,  para asesinar  a los dirigentes revolucionarios de Granada en la 茅poca de la Revoluci贸n Granadina.

20.- Tampoco hay que  olvidar la operaci贸n m谩s odiosa maquinada  por la CIA, la cual se denomin贸 operaci贸n Peter Pan, consistente en secuestrar  en Cuba, ni帽os cubanos,  y  trasladarlos a Miami desde Cuba, para que sus padres se formaran la idea de que hab铆an sido  desplazados  a Rusia, lo mismo que ahora se ha puesto a circular en Venezuela la especie de que  el chavismo retiene a los ni帽os para impedir que sus padres hablen  contra el gobierno.

M谩s noticias:   Melanio Paredes minimiza efectos salida PLD de Leonel Fern谩ndez

21.- No hay lugar a duda de que Venezuela, al igual que cualquier pa铆s que procura quitarse de encima el yugo imperial, tiene en su contra todo ese conjunto de formas de conciencia social, ideas pol铆ticas, cient铆ficas, religiosas, 茅ticas y filos贸ficas, es decir, la ideolog铆a dominante encabezada principalmente por el bloque de la mentira compuesto por los medios de comunicaci贸n identificados con los grupos dominantes nacionales y extranjeros.

22.- Los hombres y mujeres que en Venezuela se identifican con la lucha liberadora iniciada por Hugo Ch谩vez Fr铆as, deben saber que el gobierno norteamericano, en alianza con las fuerzas conservadoras, ejecutar谩n operaciones encubiertas, incluyendo actos de terrorismo; guerra econ贸mica y psicol贸gica; asesinatos de l铆deres chavistas; acciones por medios biol贸gicos; estrategias dirigidas a desinformaci贸n e informaci贸n confusionista, sin descartar la conflagraci贸n bacteriol贸gica en escala selectiva, as铆 como sonsacar militares leales al proceso democr谩ticos.

23.- Los gobiernos surgidos en Am茅rica Latina y el Caribe, fruto de la  lib茅rrima voluntad de sus pueblos que  han tomado medidas de contenido econ贸mico y social que chocan con los intereses de las oligarqu铆as nativas y de los monopolios norteamericanos; estos enemigos del progreso han reaccionado procurando sacar del poder a los gobiernos que est谩n gobernando democr谩ticamente en provecho de la mayor parte de la poblaci贸n.

24.- La justeza de la lucha que de los venezolanos forma parte de las bregas que libran en todo el mundo los pueblos oprimidos contra sus opresores; y el imperio sabe que la liberaci贸n de los explotados en Venezuela contribuye a la libertad de otros pa铆ses latinoamericanos y caribe帽os.

25.- La poblaci贸n de cualquier territorio tiene el poder de hacer en los marcos de su Constituci贸n pol铆tica lo que m谩s conviene a sus intereses espec铆ficos. De donde resulta que el pueblo venezolano puede escoger sus autoridades de acuerdo con las disposiciones que libremente han aprobado, sin que ning煤n organismo internacional, ni imperio alguno pueda hacer el papel de 谩rbitro. La legitimidad de un gobierno escapa al control de cualquier tribunal extranjero. Solamente los 贸rganos con calidad jurisdiccional pueden determinar lo falso o aut茅ntico de un proceso comicial.

 26.- La realidad est谩 diciendo, a la luz de los hechos, que el imperio no respeta los principios m谩s elementales del derecho internacional, entre los cuales se destaca, principalmente, la facultad que tienen los pueblos a decidir por s铆 mismo, muy en particular el derecho de autodeterminaci贸n, que es la reivindicaci贸n de las naciones a la creaci贸n su organizaci贸n social estatal propia.

Santiago de los Caballeros,

4 de febrero de 2019.

Deja una respuesta