Venezuela convoca a elecciones el 22 de abril

Tibisay Lucena dijo que a pesar de que en República Dominicana no llegó a un acuerdo espera que Venezuela decida su destino libremente

Venezuela convoca a elecciones el 22 de abril

Tibisay Lucena

CARACAS(VOA)El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha fijado para el 22 de abril de 2018 las elecciones presidenciales adelantadas convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente, informó la presidente del CNE, Tibisay Lucena.

La decisión se tomó luego de una reunión urgente de rectores del CNE, este miércoles.

Más noticias:   Los Tiros Libres de Fellito Ortíz

Según el cronograma electoral, la campaña para los comicios presidenciales será del 2 al 19 de abril.

La inscripción de postulaciones por internet será del 24 al 26 de febrero.

El plazo para admisiones y rechazos será del 26 de febrero al 1 de marzo.

El cinco de marzo se anunciará la posición de candidatos en la boleta.

Las elecciones de alcaldes, prefectos, y vocales de juntas parroquiales serán 16 mayo 2019

Durante su anuncio, Lucena dijo que «a pesar de que no se firmó el acuerdo» en Dominicana, «la paz es el camino» y la ruta «para que el pueblo de Venezuela decida su destino libremente», algo que debe ocurrir «sin injerencias».

Más noticias:   Aumentan en NYC cervecerías artesanales

Luis Rondón, rector principal del CNE y Presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, rechazó el llamado a elecciones adelantadas indicando que «no permite que ambos bandos se enfrenten en igualdad de condiciones».

Rondón dijo: «el voto es parte de nuestro derecho político. Y el CNE está en obligación de garantizar a la gente esos derechos».

El rector afirma que «ahora se adelantaron para dar menos tiempo y menos garantías al proceso».

En Jamaica, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson y el primer ministro jamaiquino Andrew Holness, exigieron al gobierno venezolano permitir «elecciones libres y justas» y proteger los derechos humanos de la población.

Más noticias:   Secretario general de la ONU condena ataque a escuela en Uganda atribuido a grupo rebelde ADF

Kingston, fue la última escala de una gira por Latinoamérica y el Caribe que Tillerson comenzó en México el 2 de febrero, e incluyó además de Jamaica, México, Argentina, Perú y Colombia.

En rueda de prensa con el primer ministro Holness, el secretario Tillerson volvió a reiterar, como hizo en todos los países que ha visitado esta semana, el fuerte compromiso de Washington con los valores democráticos.

Horas antes del anuncio del CNE sobre la fecha de la elección anticipada, la vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, exigió elecciones «de verdad» al gobierno de Venezuela.

Deja una respuesta