Venezolana acusada de ejercer ilegalmente medicina

La falsa cirujana venezolana enfrenta 3 meses de prisión preventiva en República Dominicana

En un reciente fallo, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional en Santo Domingo ha dictado una orden de prisión preventiva de tres meses contra la venezolana Karla María Moya Boada. Esta ciudadana venezolana está acusada por el Ministerio Público y la Fiscalía del Distrito Nacional de ejercer la medicina ilegalmente en la República Dominicana.

Más noticias:   Depositan recurso contra leyes de Presupuesto 2020 y de Bonos

La decisión judicial

El juez Rigoberto Sena Ferreras tomó la medida después de recibir una solicitud del Ministerio Público, encabezado por el fiscal litigante Rolando Lima Tapia. Según el fiscal, la decisión de aplicar una medida de coerción se justifica dada la seriedad de los delitos y la falta de vínculos de la acusada en el país, lo que representa un riesgo de fuga.

Lugar de detención

La venezolana, Karla María Moya Boada, quien operaba sin las credenciales médicas adecuadas, será recluida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, situado en la provincia de San Cristóbal.

Detalles del arresto

Su detención se llevó a cabo el pasado lunes 25, por parte de agentes de la Dirección General de Migración, cuando intentaba abandonar el país a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, pese a tener una orden de arresto en su contra.

Más noticias:   Panamá: Laurentino Cortizo gana elecciones

Violación de Leyes y Códigos

El Departamento de Crímenes y Delitos contra la Propiedad de la Fiscalía del Distrito Nacional señaló que Moya Boada infringió varios artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley General de Salud 42-01. Estos artículos estipulan penas severas por la falsificación de documentos y el ejercicio ilegal de funciones públicas, incluidas las médicas.

Descubrimiento público del caso

El caso fue destapado gracias a las investigaciones realizadas por el programa de noticias «N Investiga», dirigido por la periodista Nuria Piera. Tras esta revelación, el Ministerio de Salud Pública inició una investigación y procedió a cerrar el consultorio “Ki Centro Médico Integral del Caribe”, donde Moya Boada ofrecía servicios de medicina estética de forma irregular.

Más noticias:   Regidor acusado de contrabando cigarrillos

Desafío a las autoridades

Incluso después de ser advertida, la venezolana Moya Boada continuó sus actividades ilegales. Una segunda investigación reveló que había abierto otro consultorio en el Centro de Medicina Reproductiva Integral y de Atención a la Femenina (CEMERAF), lo que finalmente llevó a su arresto y procesamiento judicial.

Un caso de alerta en la medicina estética

Este caso pone de manifiesto la importancia de la regulación en la medicina estética y demuestra la necesidad de un mayor control por parte de las autoridades competentes para prevenir la práctica ilegal y proteger la salud de los ciudadanos.

Deja una respuesta