Variante 贸micron es dominante en Colombia

60 por ciento del mapa gen贸mico de COVID-19 en Colombia es dominado por 贸micron

COLOMBIA-BOGOTA-COVID-19-VACUNACION
BOGOTA, (Xinhua) — Una trabajadora de la salud muestra una dosis de una vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a una mujer, durante una jornada de vacunaci贸n, en el centro comercial Titan Plaza, en la ciudad de Bogot谩, Colombia. (Xinhua/Jhon Paz)

BOGOT脕 (Xinhua) — El ministro de Salud y Protecci贸n de Colombia, Fernando Ruiz, revel贸 hoy que la variante 贸micron de la COVID-19 es dominante en el pa铆s y que contin煤an el alza los contagios diarios por esa enfermedad y casos activos.

芦Tal como hab铆amos anticipado, a enero 2 m谩s del 60 por ciento del mapa gen贸mico de COVID-19 en Colombia es dominado por 贸micron. Esto implica adaptar lineamientos a caracter铆sticas cl铆nicas de la variante禄, declar贸 el jefe de la cartera sanitaria en su cuenta de Twitter.

Durante este d铆a se report贸 un aumento considerable de los contagios diarios por el nuevo coronavirus que fue de 23.039 y los casos activos ascendieron durante este d铆a a 87.613.

M谩s noticias:   Keiko Fujimori asistir谩 peruanos encarcelados

Entretanto, un total de 51 pacientes m谩s fallecieron por esa enfermedad y los decesos del reporte de hoy pertenecientes a d铆as anteriores fueron de 44.

Seg煤n esa cartera, en 22 meses de pandemia por esa enfermedad se han infectado un total de 5.242.672 ciudadanos, de ellos 5.006.108 se han recuperado y 130.191 han muerto en ese lapso de tiempo.

En 11 meses de vacunaci贸n un total de 33.148.067 han recibodo la primera dosis contra la COVID-19 y 23.260.134 est谩n inmunizados con segundas dosis.

Ciudadanos vacunados con monodosis fueron de 5.340.455. Dosis de refuerzo aplicadas desde octubre hasta la v铆spera 3.522.444.

Por su lado, el presidente Iv谩n Duque reiter贸 a los ciudadanos que deben vacunarse contra esa enfermedad y continuar con las medidas de biosuridad para evitar contagios.

M谩s noticias:   Rechazan juicio pol铆tico contra presidente Lasso

芦Sabemos que estamos enfrentando una nueva ola de la pandemia, una ola que traer谩 m谩s casos, pero que gracias al desarrollo de la medicina en el mundo y a la vacunaci贸n es menos letal y menos intensiva en la presi贸n sobre las unidades de cuidado intensivo, pero tenemos que ser conscientes que hay que hacerle frente a esta situaci贸n con todas las normas de bioseguridad禄, declar贸 Duque a medios locales.