Valdez Albizu destaca rol del mercado de capitales en el desarrollo económico

Valdez Albizu

Héctor Valdez Albizu se reúne con la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales y destaca su papel clave en el desarrollo económico

SANTO DOMINGO, RD. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo un encuentro estratégico con los principales ejecutivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (CADOMCA), en el que resaltó la importancia de este sector como motor clave de financiamiento y desarrollo para la economía nacional.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de CADOMCA, José Gior Ariza, quien reafirmó el compromiso del gremio de trabajar junto al Estado dominicano en iniciativas conjuntas de inversión que impulsen la productividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Más noticias:   Gobierno adelantará pago nómina

Un mercado con activos por más de RD$2.91 billones

Durante el encuentro, los representantes de CADOMCA subrayaron que el mercado de capitales local cerró el año 2024 con activos bajo administración valorados en RD$2.91 billones (unos USD 48,000 millones), evidencia del crecimiento y madurez del sector. También reafirmaron su disposición de estructurar soluciones financieras de largo plazo que fortalezcan la eficiencia económica del país.

“Estamos preparados para ser aliados del Estado en la estructuración de proyectos que transformen la infraestructura y eleven la competitividad del país”, expresó Gior Ariza.

Valdez Albizu propone alianzas público-privadas

El gobernador Valdez Albizu destacó el potencial de este sector para contribuir al desarrollo nacional mediante alianzas público-privadas. “Ustedes pueden jugar un papel muy importante trabajando junto al Gobierno, como ha ocurrido en países como Chile, para desarrollar un clima de inversión robusto que impacte directamente en el bienestar de los dominicanos”, afirmó.

Asimismo, señaló que estas alianzas podrían ampliar las oportunidades de inversión y generar beneficios sociales y económicos para todos los actores involucrados.

Más noticias:   Impacto económico de las Zonas Francas en la República Dominicana

Panorama económico: crecimiento sostenido

Valdez Albizu
Héctor Valdez Albizu

Valdez Albizu también compartió una visión actualizada del desempeño económico de República Dominicana. Indicó que en 2024 la economía creció un 5.0 %, uno de los ritmos más altos en América Latina. En marzo de 2025, el crecimiento interanual alcanzó un 5.4 %, acumulando un 2.7 % en el primer trimestre del año.

De cara al futuro, el Banco Central proyecta que, una vez disipados ciertos factores de incertidumbre, la economía podría crecer entre un 4.0 % y un 4.5 % durante el resto de 2025.

CADOMCA apuesta por la estabilidad y la seguridad jurídica

El presidente de CADOMCA reiteró su intención de colaborar desde el inicio en la estructuración de proyectos públicos y privados. “Los avances del mercado descansan sobre pilares fundamentales como la estabilidad macroeconómica, la paz social, la seguridad jurídica y un clima de inversión atractivo tanto para nacionales como extranjeros”, destacó.

Más noticias:   República Dominicana formaliza entrada en vigor del acuerdo de “Cielos Abiertos” con Estados Unidos

En respuesta, Valdez Albizu ofreció su respaldo institucional dentro de los límites establecidos por la Constitución y la Ley Monetaria y Financiera 183-02, con el objetivo de fomentar un entorno propicio para los negocios y la inversión en el país.

¿Qué es CADOMCA?

La Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (CADOMCA) es una entidad sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento y desarrollo del mercado de valores en República Dominicana. Su propósito es consolidar este sector como una vía accesible, confiable y transparente de financiamiento para empresas e instituciones públicas.

CADOMCA está compuesta por las siguientes organizaciones:

  • Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana (BVRD)
  • Depósito Centralizado de Valores (Cevaldom)
  • Asociación de Puestos de Bolsa (APB)
  • Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP)
  • Asociación de Fiduciarias Dominicanas (Asofidom)
  • Proveedora de Precios RDVAL
  • Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi)
  • Titularizadora del Caribe (TICA)

En la reunión también participaron destacados miembros del sector como Santiago Sicard, Samir Rizek, Elianne Vílchez, Kirsis Jáquez, Javier Guerrero, Eduardo Monge, Katty Cepeda, Francina Marte, Leticia Vílchez y Christian Molina.

Por parte del BCRD, acompañaron al gobernador el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el subgerente de Regulación y Estabilidad Financiera, Máximo Rodríguez; y el director del Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera, Carlos Delgado.

Leave a Reply