Pronóstico: Vaguada traerá aguaceros y tormentas eléctricas a RD; sensación térmica seguirá elevada

Pronóstico: Vaguada traerá aguaceros y tormentas eléctricas a RD; sensación térmica seguirá elevada

La vaguada se encuentra en los niveles altos de la tropósfera

Una vaguada en altura y los efectos del calor diurno generarán aguaceros locales con tormentas eléctricas en varias provincias de República Dominicana este martes. La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) también informa que la sensación térmica se mantendrá muy elevada.

Pronóstico para este martes 2 de septiembre

Durante las primeras horas de la mañana, se registraron chubascos aislados en provincias de la costa este como La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís. Sin embargo, el panorama cambiará significativamente después del mediodía.

La combinación de una vaguada en los niveles altos de la tropósfera con el calentamiento propio del día y el relieve montañoso del país, favorecerá un notable incremento de la nubosidad. Se esperan aguaceros, que podrían ser localmente de moderada intensidad, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Las provincias con mayor probabilidad de precipitaciones esta tarde y hasta primeras horas de la noche son:

  • Región Este: El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata.
  • Cibao: Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata.
  • Zona Fronteriza y Sur: San Juan, Azua, Elías Piña, Monte Cristi.

En el resto del país, como en el Gran Santo Domingo, predominará un cielo mayormente soleado, aunque con una ligera tonalidad grisácea debido a una baja concentración de polvo del Sahara en la atmósfera.

¿Qué esperar para el miércoles?

Para mañana, miércoles 3 de septiembre, las condiciones de humedad continuarán. Desde la madrugada, el viento del este/sureste arrastrará nubes que provocarán chubascos y posibles tronadas en la costa caribeña.

En la tarde, los aguaceros volverán a concentrarse sobre las regiones noreste, noroeste, el valle del Cibao, la Cordillera Central y la zona fronteriza, con pronóstico de lluvias localmente moderadas a fuertes.

Vigilancia ciclónica en el Atlántico

Pronóstico: Vaguada traerá aguaceros y tormentas eléctricas a RD; sensación térmica seguirá elevada

La ONAMET mantiene bajo estricta vigilancia una activa onda tropical ubicada al sur de las islas de Cabo Verde, en el Atlántico oriental.

El sistema, asociado a un área de aguaceros y tormentas eléctricas, presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 30% en las próximas 48 horas. Sin embargo, las condiciones atmosféricas son favorables para que se fortalezca gradualmente, elevando su potencial de convertirse en un ciclón tropical a un 70% en los próximos 7 días. Dada su posición y posible trayectoria, las autoridades meteorológicas monitorean de cerca su evolución.

Recomendaciones ante la elevada sensación térmica

El calor intenso persistirá debido a la época del año y al viento cálido del sureste. La sensación térmica será especialmente alta entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. Las autoridades reiteran las siguientes recomendaciones a la población:

  • Hidratación constante: Ingerir abundantes líquidos, preferiblemente agua.
  • Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Evitar exposición solar: Limitar las actividades al aire libre durante las horas de máxima insolación.
  • Atención a vulnerables: Prestar especial cuidado a niños, ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.

FAQs (Preguntas Frecuentes)

¿Por qué seguirá lloviendo si hace tanto calor?

Las lluvias son provocadas por la inestabilidad que genera una vaguada en altura, un fenómeno que fuerza el aire cálido y húmedo a ascender, condensarse y formar nubes de tormenta. Este proceso ocurre independientemente de las altas temperaturas en la superficie.

¿En qué provincias se sentirán más las altas temperaturas?

Generalmente, las provincias del interior y las zonas urbanas como el Gran Santo Domingo, Santiago, y las provincias de la línea noroeste y la frontera, registran las sensaciones térmicas más elevadas.

¿El polvo del Sahara es perjudicial para la salud?

Sí, las partículas de polvo sahariano pueden agravar condiciones respiratorias y alérgicas. Se recomienda a las personas sensibles usar mascarillas y evitar la exposición prolongada al aire libre cuando su concentración es alta.

¿La onda tropical representa un peligro para República Dominicana?

Actualmente, el sistema está muy lejos y no representa un peligro inminente. Sin embargo, se encuentra en una zona donde podría desarrollarse, por lo que la ONAMET mantiene una vigilancia preventiva para informar cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.

¿Hasta cuándo se mantendrán estas condiciones?

Según los pronósticos, la combinación de humedad, vaguada y calor persistirá al menos hasta el miércoles. Se recomienda seguir los boletines diarios de la ONAMET para actualizaciones.

Fuentes Consultadas

Leave a Reply