USNS Comfort brinda atención médica gratuita a 1,200 dominicanos en Puerto Plata

El USNS Comfort, buque hospital de la Armada de los Estados Unidos, inició este 17 de julio una misión médica gratuita de tres días en Puerto Plata

Buque hospital estadounidense refuerza cooperación bilateral en salud y asistencia humanitaria

El USNS Comfort, buque hospital de la Armada de los Estados Unidos, inició este 17 de julio una misión médica gratuita de tres días en Puerto Plata, destinada a beneficiar a más de 1,200 dominicanos con atención especializada y cirugías programadas. Esta acción solidaria marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral entre la República Dominicana y Estados Unidos, dentro de la iniciativa humanitaria regional “Promesa Continua 2025”.

¿Qué está ofreciendo el USNS Comfort en RD?

El USNS Comfort, buque hospital de la Armada de los Estados Unidos, inició este 17 de julio una misión médica gratuita de tres días en Puerto Plata

Desde el Politécnico Javier Martínez Arias en Puerto Plata, el equipo médico dominicano-estadounidense atiende hasta 400 personas diarias, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., ofreciendo:

  • Medicina general y pediatría
  • Salud de la mujer y nutrición
  • Terapia física y dermatología
  • Odontología, optometría y radiología
  • Servicios de farmacia y laboratorio clínico
  • Cirugías a bordo del buque para casos previamente evaluados
Más noticias:  Presentan querella por agresión hospital Dario Contreras

La atención es completamente gratuita y coordinada junto al Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud.

Más que salud: cultura, formación y solidaridad

Además de la atención médica, la tripulación del USNS Comfort, compuesta por más de 300 profesionales de la salud, participa en actividades culturales, educativas y deportivas con comunidades locales. Estas incluyen:

  • Talleres para emprendedores
  • Conciertos y actividades artísticas
  • Simulacros de emergencia con autoridades locales
  • Intercambio de conocimientos con personal médico y militar

Declaraciones clave y contexto diplomático

Durante la ceremonia de apertura, la encargada de Negocios interina de la Embajada de EE.UU., Jennifer Kane, destacó: “Esta misión no solo brinda atención gratuita, sino que fortalece nuestra visión compartida de bienestar y cooperación regional”. Por su parte, el ministro de Salud, Víctor Atallah, señaló: “El USNS Comfort representa un valioso respaldo al sistema de salud dominicano, no solo por su capacidad instalada, sino por la esperanza que lleva a cada paciente”.

Más noticias:  Senén Caba: La inversión en salud mental en República Dominicana es insuficiente

El vicealmirante Richard Lofgren y el teniente general Carlos Onofre también participaron del acto, subrayando el carácter estratégico de la colaboración.

Impacto regional y misiones previas

El USNS Comfort forma parte de las Fuerzas Navales del Comando Sur de EE.UU. y ha visitado previamente países como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Granada y Panamá. Su misión se centra en ofrecer asistencia humanitaria médica y fortalecer la preparación regional ante desastres.

Con capacidad para mil camas, quirófanos, unidades de cuidados intensivos y servicios diagnósticos, el buque está considerado uno de los activos humanitarios flotantes más importantes del hemisferio.

Análisis: salud, diplomacia y poder blando

Este despliegue no solo tiene valor sanitario: también refuerza el “poder blando” de Estados Unidos en la región. Expertos en relaciones internacionales señalan que misiones como ésta construyen confianza, fortalecen alianzas y proyectan liderazgo humanitario.

Más noticias:  ¿Cuáles son las provincias que Salud Pública intervendrá?

Desde la perspectiva dominicana, la acción representa un alivio puntual al sistema de salud, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios especializados. A largo plazo, se espera que este tipo de colaboraciones promuevan mejoras sostenibles mediante capacitación e intercambio.

Qué viene luego: continuidad y expectativas

Tras su paso por Puerto Plata, el USNS Comfort continuará su ruta por el Caribe y Sudamérica. Autoridades dominicanas han manifestado interés en institucionalizar este tipo de apoyos periódicos, con enfoque en formación técnica y salud preventiva.

Para quienes deseen aprovechar los servicios o colaborar como voluntarios, pueden consultar información adicional a través del Ministerio de Salud Pública o la Embajada de EE.UU..

Dato relevante: El USNS Comfort ha atendido a más de 600,000 personas desde 2007 en sus misiones por América Latina y el Caribe.

¿Crees que estas misiones deberían repetirse cada año en RD? Comenta tu opinión y sigue esta historia para más actualizaciones.

Leave a Reply