Urgencia aprobaci贸n del C贸digo Penal: Llamado de CODUE

El Consejo Dominicano de Unidad Evang茅lica (CODUE) ha expresado su profunda preocupaci贸n por la falta de progreso en la aprobaci贸n del C贸digo Penal. La entidad critica la aparente irresponsabilidad de los partidos pol铆ticos, que parecen centrarse en sus propios intereses en lugar de en la necesidad de una legislaci贸n penal actualizada.

Aprobaci贸n del C贸digo Penal: Una necesidad inminente

芦Si el C贸digo Penal fuera una cuesti贸n de fideicomiso o pr茅stamo, habr铆a sido aprobado hace tiempo禄, afirm贸 el pastor Feliciano Lacen, presidente de CODUE. Seg煤n 茅l, los partidos pol铆ticos han demostrado que pueden actuar r谩pidamente cuando est谩n motivados, como se evidencia en la aprobaci贸n de leyes de fideicomisos y pr茅stamos en un plazo de 5 a 10 d铆as.

M谩s noticias:   Evitar que lazos Canad谩-RD sean respuesta a crisis haitiana

El C贸digo Penal: Reh茅n de la pol铆tica

El pastor Lacen lament贸 que el C贸digo Penal parece haberse convertido en un reh茅n en el Congreso Nacional, con ciertos sectores pol铆ticos impidiendo su avance. El hecho de que la Rep煤blica Dominicana no cuente con un C贸digo Penal moderno, en su opini贸n, es un grave problema.

La importancia de un C贸digo Penal fortalecido

El debilitamiento de las instituciones y de la justicia es una preocupaci贸n grave para el pa铆s, y sin un C贸digo Penal fortalecido y actualizado, ser谩 imposible castigar adecuadamente a los delincuentes y a los que violan la ley. La falta de una nueva normativa para combatir los delitos es una evidencia de la irresponsabilidad de los partidos pol铆ticos con representaci贸n en el Congreso, quienes no han mostrado inter茅s en el proyecto, afirm贸 el l铆der religioso.

M谩s noticias:   COE ampl铆a este martes alertas por lluvias

Un llamado a la reflexi贸n y a la acci贸n

Lacen pidi贸 a los pol铆ticos que reflexionen sobre su deber en el Congreso Nacional y las disposiciones que deben propiciar en beneficio de las grandes mayor铆as. 芦La Rep煤blica Dominicana es un r茅gimen social, democr谩tico y de derecho que debe seguir fortaleciendo sus instituciones. Para hacerlo, debemos trabajar como un equipo y olvidarnos de las ambiciones personales, grupales y pol铆ticas禄, dijo.

La necesidad de priorizar las necesidades del pueblo

El l铆der religioso lament贸 que muchos pol铆ticos parecen olvidar las necesidades del pueblo una vez que llegan a los cargos. En lugar de resolver sus propios problemas, los pol铆ticos deben enfocarse en las necesidades del pueblo, record贸 Lacen. En este sentido, la aprobaci贸n del C贸digo Penal es un paso cr铆tico para abordar las necesidades actuales y futuras de la Rep煤blica Dominicana.

Deja una respuesta