La Universidad de Navarra crea la Cátedra “Gustavo Cisneros”

La Universidad de Navarra crea la Cátedra “Gustavo Cisneros”

Una alianza académica que rinde homenaje al liderazgo empresarial latinoamericano y promueve la investigación, el diálogo y el emprendimiento.

Un tributo al legado de Gustavo Cisneros

Santo Domingo, 27 de octubre de 2025 (Noticia.do). — La Universidad de Navarra, en colaboración con la familia Cisneros, anunció la creación de la Cátedra “Gustavo Cisneros”, una iniciativa académica destinada a estudiar y difundir el impacto del reconocido empresario venezolano en el desarrollo económico, social y cultural de América Latina.

El anuncio se realizó en el campus de la Universidad de Navarra en Madrid, durante un acto encabezado por Patricia Phelps de Cisneros y Adriana Cisneros, CEO del grupo Cisneros, acompañadas por la rectora María Iraburu y otras autoridades universitarias.

La nueva cátedra se establecerá dentro del Instituto Cultura y Sociedad (ICS), un centro interdisciplinar que agrupa a más de 80 investigadores de 22 nacionalidades y cuenta con una trayectoria avalada por más de 2,500 publicaciones científicas. Su dirección estará a cargo del profesor Pablo Pérez López, Catedrático de Historia Contemporánea y director científico del ICS.

Inspirar a nuevas generaciones de emprendedores

La Cátedra “Gustavo Cisneros” nace con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor y el liderazgo transformador, tomando como referencia la vida y obra de un empresario que combinó visión estratégica, compromiso social y vocación por el progreso regional.

En palabras de Patricia Phelps de Cisneros, la iniciativa materializa un anhelo familiar:

“Gustavo tenía la ilusión de que la donación de sus archivos a la Universidad de Navarra se convirtiera en un centro de estudios con impacto en los jóvenes y en el campo de las ideas. La estrecha relación entre nuestra familia y la Universidad, basada en la admiración mutua y en valores compartidos, se consolida hoy con esta cátedra que honra su vida y su trayectoria.”

El proyecto se plantea como una plataforma académica de largo alcance, que integrará la investigación histórica con la reflexión sobre el papel del liderazgo empresarial en las sociedades contemporáneas.

Tres ejes de acción: investigación, diálogo y emprendimiento

La cátedra desarrollará su labor a través de tres líneas estratégicas de actuación:

  1. Investigación y preservación del legado documental
    • Se organizarán y analizarán los archivos personales y corporativos de Gustavo Cisneros, abordando temas como la interrelación entre política y empresa, el liderazgo familiar en contextos inestables y el papel del emprendimiento femenino en América Latina.
    • Los resultados se publicarán en estudios académicos editados por EUNSA, la editorial de la Universidad de Navarra.
  2. Fomento del diálogo internacional
    • Se organizará una conferencia anual con un invitado internacional, alternando sedes entre universidades de América y Europa.
    • Además, se instituirá el Premio de Investigación “Gustavo Cisneros”, destinado a reconocer trabajos que analicen el liderazgo empresarial y su impacto en la sociedad civil.
  3. Impulso al emprendimiento juvenil
    • En colaboración con la unidad Innovation Factory de la Universidad, se promoverán becas formativas, mentorías y capital semilla para estudiantes que deseen desarrollar proyectos innovadores.

El profesor Pablo Pérez López destacó que esta iniciativa representa “una oportunidad formidable para profundizar en la historia contemporánea latinoamericana y en la influencia de figuras cuyo espíritu emprendedor transformó el tejido económico y social de su tiempo”.

Una alianza que trasciende el tiempo

La creación de la cátedra consolida una relación de colaboración entre la familia Cisneros y la Universidad de Navarra que se remonta a 2019, cuando la Colección Patricia Phelps de Cisneros donó al Museo Universidad de Navarra 49 obras de fotografía latinoamericana.

Desde entonces, ambas instituciones han mantenido una cooperación constante. En octubre de 2024, el ICS organizó un homenaje a Gustavo Cisneros, donde académicos como Rafael Arraiz Lucca y el propio Pablo Pérez dialogaron sobre su legado empresarial y humanista ante un auditorio lleno de estudiantes.

Un legado de innovación y liderazgo

Cisneros, con casi un siglo de historia, es una empresa global con operaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa, reconocida por su liderazgo en medios, inversiones inmobiliarias, tecnología e impacto social. Bajo la dirección de Adriana Cisneros, la compañía ha diversificado su portafolio con proyectos pioneros como AST SpaceMobile, orientado a la conectividad global, manteniendo como pilares la innovación y el desarrollo comunitario.

Por su parte, la Universidad de Navarra, de inspiración cristiana y promovida por san Josemaría Escrivá de Balaguer, mantiene su misión de buscar y transmitir la verdad a través de la docencia, la investigación y la promoción cultural y social.

Un espacio de encuentro entre historia y futuro

La Universidad de Navarra crea la Cátedra “Gustavo Cisneros”
Patricia Phelps de Cisneros, autor Carlos Linero

La Cátedra “Gustavo Cisneros” se erige como un punto de convergencia entre la academia, la empresa y la sociedad civil, donde el legado de un visionario latinoamericano servirá como impulso para nuevas generaciones comprometidas con el cambio, la innovación y el desarrollo sostenible.

Leave a Reply