TSE ordena revisar y verificar 39 mil votos en Santiago

Se tiene previsto que para la 1:00 de la tarde se revisen los votos nulos y observados

TSE ordena revisar y verificar 39 mil votos en SantiagoSANTIAGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) orden贸 a la Junta Electoral de este municipio la revisi贸n y verificaci贸n de m谩s de 39 mil votos decretados nulos y observados en los niveles B y C, en las elecciones celebradas el pasado 15 de mayo, correspondientes a esta demarcaci贸n.

Como consecuencia de esa decisi贸n, a partir de la 1:00 de esta tarde ser谩n revisados los sufragios municipales y provinciales que, con el acuerdo entere las partes de que se hiciera mediante proyecci贸n, fueron escrutados hace algunos d铆as.

De los 39 mil, 187 votos declarados nulos en los colegios electorales santiagueros, 31 mil, 376 pertenecen a la elecci贸n de los diputados, mientras que 7 mil, 811 corresponden para determinar los concejales definitivamente seleccionados.

M谩s noticias:   Ito Bison贸 desliga al Gobierno y PLD cambios PRSC

La sentencia 343-2016, evacuada el 27 de mayo pasado por el TSE, pero dada a conocer ayer en esta ciudad, se origin贸 porque varios candidatos a diputados y concejales por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, as铆 como del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) elevaron una instancia a ese tribunal electoral.

El grupo lo integran los aspirantes a diputados Arides Hern谩ndez, Gregorio Dom铆nguez, Stamy Col贸n, Jos茅 Romero y Bernardo Col贸n, as铆 como los candidatos a concejales Leonardo Aguilera Quijano y Pedro C谩ceres.

Esta ma帽ana, el periodista Tony Rodr铆guez, encargado de las relaciones p煤blicas de la Junta Electoral de aqu铆 inform贸 que se tiene previsto realizar la revisi贸n y verificaci贸n de los 39 mil votos a contar de la 1:00 de esta tarde y que para ese proceso fueron convocados los actores involucrados.

M谩s noticias:   UASD declara tres d铆as de duelo

Se supo que cuando se hizo tal cosa hace algunos d铆as, los interesados acordaron que se ejecuta mediante un porcentaje, pero que luego los partidos involucrados no lo aceptaron, elevaron la instancia ante el TSE y dicho organismo les dio ganancia de causa.

Deja una respuesta