Trump pide a Putin detener «esta guerra ridícula»

Trump pide a Putin detener "esta guerra ridícula"

Washington, EE.UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido públicamente al mandatario ruso, Vladímir Putin, que detenga los recientes ataques sobre territorio ucraniano, calificando el conflicto como una “guerra ridícula”.

El mensaje, emitido a través de sus redes sociales, surge tras una nueva ofensiva rusa que ha dejado al menos 12 muertos en Kiev y otras seis regiones de Ucrania.

Vladímir, para”, escribió Trump, en un llamado directo y contundente. Añadió que los bombardeos “no son necesarios” y que llegan en un mal momento, justo cuando se intentan impulsar negociaciones de paz entre ambos países.

Ataques simultáneos en siete regiones ucranianas

Durante la madrugada, drones y misiles rusos impactaron edificios residenciales, instalaciones administrativas y vehículos en Kiev y otras ciudades, según informaron las autoridades ucranianas. Entre los escombros aún se buscan víctimas, mientras hospitales de la capital se encuentran saturados de heridos.

Más noticias:   Muere sospechoso por asesinato Fernando Villavicencio

Vecinos relataron escenas de caos: “No tuvimos tiempo ni de vestirnos”, expresó una ciudadana que huyó junto a su madre, una de las fallecidas en el ataque. Niños refugiados en estaciones de metro y gritos de dolor entre ruinas describen el nuevo capítulo de esta guerra que ya supera los tres años.

Trump: “Tengo mi propia fecha límite”

En medio de la creciente tensión, Trump reiteró que maneja su propio calendario para impulsar las negociaciones de paz, una propuesta que, según dijo, debe llevar a Rusia y Ucrania a sentarse urgentemente en la mesa de diálogo.

El mandatario estadounidense también insinuó que los bombardeos podrían ser una estrategia del Kremlin para presionar a EE.UU., algo que ha sido respaldado por declaraciones recientes del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien suspendió parte de su agenda en Sudáfrica para regresar al país.

Más noticias:   Inicia segunda fase del colector en Santiago: Juan Pablo Duarte y Estrella Sadhalá

Ucrania: “Rusia no quiere la paz”

Las autoridades ucranianas aseguran que los ataques evidencian la falta de voluntad del Kremlin para alcanzar un acuerdo pacífico. “Rusia no quiere la paz”, han afirmado. Mientras tanto, las ciudades atacadas siguen buscando entre los escombros, con la esperanza de encontrar sobrevivientes.

Contexto del conflicto

La guerra entre Rusia y Ucrania, iniciada en febrero de 2022, ha causado miles de muertes, millones de desplazados y una crisis humanitaria y económica de gran escala. A pesar de varios intentos fallidos de negociación, el conflicto se ha prolongado sin una solución clara en el horizonte.

Trump, quien aspira a la reelección, ha mostrado un discurso más conciliador hacia Putin en el pasado, pero con este mensaje parece cambiar de tono, buscando posicionarse como actor clave en una eventual resolución del conflicto.

Más noticias:   Xi pide alto al fuego en Gaza y subraya solución de dos Estados

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo exactamente Trump sobre los ataques rusos?
Trump escribió en redes sociales: «Vladimir, para», calificando el conflicto como “una guerra ridícula” y pidió detener los bombardeos, que considera innecesarios.

¿Cuál fue la magnitud del ataque ruso más reciente?
Al menos 12 personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque que afectó siete regiones ucranianas, siendo Kiev uno de los blancos principales.

¿Qué propone Trump para la paz?
Trump dijo que maneja su propia fecha límite para las negociaciones y que tanto Rusia como Ucrania deben sentarse a dialogar sin más demora.

Deja una respuesta