Tragedia en Jet Set: 231 muertos, 143 mujeres y 88 hombres

Tragedia en Jet Set: 27 muertos tras colapso del techo

Desgarrador balance: 231 víctimas confirmadas por colapso en Jet Set, al menos 143 mujeres y 88 hombres

Maxwell Reyes

Santiago, RD. – El país sigue consternado ante la tragedia ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril de 2025, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó en pleno evento, dejando un saldo devastador de 231 personas fallecidas hasta el momento, según el listado oficial emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Instituto Nacional de Patología Forense.

Más noticias:   DGCP suspende registros de proveedores de 22 legisladores electos por inhabilidades según la Ley 340-06

El comunicado, publicado este martes 15 de abril, contiene los nombres de las víctimas identificadas legalmente, sin hacer distinción oficial por género. No obstante, tras un análisis independiente de los nombres contenidos en el documento, se estima que entre los fallecidos 143 eran mujeres y 88 hombres, revelando un impacto particularmente severo entre el público femenino asistente a la actividad.

Un evento con rostro humano

Los nombres incluidos en el listado abarcan tanto ciudadanos dominicanos como personas extranjeras, provenientes de países como Venezuela, Haití, Estados Unidos, Francia, Italia y Colombia. Entre las víctimas figuran jóvenes, adultos, profesionales, artistas y trabajadores, reflejando la diversidad del público que solía frecuentar el icónico centro nocturno de la capital.

Más noticias:   Educa llama a repensar estrategia nacional de educación

Este desglose no oficial de género resalta un dato que ha pasado desapercibido en la narrativa oficial: la altísima proporción de mujeres entre las víctimas fatales, lo que podría tener implicaciones relevantes en las investigaciones sobre el aforo, distribución del espacio y protocolos de evacuación durante eventos con alta asistencia femenina.

La tragedia y las preguntas sin respuesta

El desplome del techo ha generado una oleada de indignación y reclamos en la opinión pública, particularmente por la falta de supervisión estatal sobre edificaciones privadas. El presidente Luis Abinader admitió la existencia de vacíos legales y anunció que se trabaja en un proyecto de ley para crear una dirección que fiscalice con carácter obligatorio las construcciones no estatales.

Más noticias:   Dicen procurador echó más gasolina caso Miriam Germán Brito

Sin embargo, este reconocimiento llega tarde para las más de doscientas familias que hoy enfrentan el duelo por sus seres queridos.

Nombres que nunca olvidaremos

El comunicado oficial, firmado por la doctora Sonia Lebrón (INACIF) y el doctor Santos Jiménez Páez (Patología Forense), cierra con un agradecimiento a todos los equipos técnicos, forenses, médicos, Policía Científica y la Junta Central Electoral por su trabajo coordinado en medio de la emergencia.

A pesar de la eficiencia en la identificación de las víctimas, aún persisten cuestionamientos sobre la permisividad institucional que habría permitido que una estructura de alto tránsito presentara un nivel de deterioro tan crítico.

Deja una respuesta