Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos

Tallahassee, Florida – Un nuevo episodio de violencia armada sacudió este lunes a Estados Unidos. Un tiroteo ocurrido en la Universidad Estatal de Florida (FSU), ubicada en la capital del estado, ha dejado al menos dos personas muertas y otras cinco heridas de bala, según reportes oficiales de la Policía de Florida.

¿Dónde ocurrió el tiroteo?

El hecho tuvo lugar en el edificio del sindicato de estudiantes del campus universitario, un espacio concurrido por jóvenes y personal académico. La universidad, que alberga a más de 40.000 estudiantes, emitió una alerta de «tirador activo» que provocó momentos de pánico y confinamiento general en las instalaciones.

¿Quién es el presunto autor del tiroteo?

El atacante fue identificado como un estudiante de 20 años de ciencias políticas, hijo de una agente de la Oficina del Sheriff local. Las autoridades indicaron que utilizó el arma de su madre, a la que tenía acceso en el hogar familiar, para perpetrar el ataque.

Más noticias:   Retorno Abinader tras intervenir en cumbre G77+China

Lo que agrava aún más el impacto del caso es que el agresor formaba parte del Consejo Asesor Ciudadano, un programa de colaboración entre jóvenes del condado y las fuerzas del orden.

“Este suceso es trágico en más sentidos de los que ustedes podrían imaginar”, declaró el sheriff del condado en una rueda de prensa.

Víctimas del ataque

Las dos personas fallecidas no eran estudiantes de la universidad, según confirmaron fuentes policiales. Los cinco heridos fueron trasladados a centros de salud cercanos y, hasta el momento, no se ha informado sobre su estado clínico exacto.

Uno de los testigos, que caminaba por el campus en el momento del ataque, relató:

“Estaba mirando mi teléfono y escuché un ruido. Supe inmediatamente que era un disparo. Luego vinieron seis u ocho más”.

Conmoción en la comunidad

La identidad del joven ha generado conmoción en la comunidad, donde era conocido desde su infancia. Una vecina expresó su incredulidad ante los medios:

“Crecí con él. Vive en mi barrio. No entiendo cómo pudo alguien que conozco hacer algo así”.

¿Qué sigue?

Las autoridades han abierto una investigación sobre el perfil psicológico del agresor, mientras analizan posibles señales de alerta previas. También se está evaluando la seguridad en los campus universitarios, especialmente en aquellos donde el acceso a armas de fuego es una amenaza latente.

Más noticias:   Zelensky presenta "plan de la victoria" de Ucrania

Este incidente se convierte en el sexto tiroteo masivo registrado en Estados Unidos en lo que va del año, un dato alarmante que sigue avivando el debate sobre el control de armas en el país.

🔹 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuántas personas murieron en el tiroteo en FSU?
Dos personas fallecieron y cinco resultaron heridas. Las víctimas mortales no eran estudiantes.

¿Quién es el autor del ataque?
Se trata de un estudiante de 20 años de ciencias políticas, hijo de una agente policial local, con acceso al arma utilizada.

¿Qué hizo la universidad durante el ataque?
Emitió una alerta de “tirador activo” e inició el protocolo de confinamiento hasta que el sospechoso fue detenido.

Más noticias:   Obama presenta plan para cerrar Guantánamo

¿Se conocen los motivos del atacante?
Aún no. Se está investigando su perfil psicológico y entorno familiar y social.

¿Es este un caso aislado?
No. Es el sexto tiroteo masivo en EE. UU. en lo que va de año, lo que refleja una preocupante tendencia de violencia armada.

🔹 Contexto adicional

Violencia armada en universidades: una amenaza persistente

Los campus universitarios en Estados Unidos se han convertido en escenarios recurrentes de tragedias vinculadas a la posesión y uso de armas de fuego. A pesar de los constantes llamados a reformas legislativas, el acceso fácil a armamento sigue siendo un punto de fricción en el debate político nacional.

Acceso a armas y entorno familiar

El hecho de que el arma utilizada perteneciera a una oficial de policía reabre la discusión sobre la seguridad en los hogares con armas. Expertos recomiendan protocolos estrictos de almacenamiento para evitar que familiares —especialmente jóvenes— accedan a ellas sin supervisión.

El tiroteo en la Universidad Estatal de Florida es un nuevo recordatorio de la urgente necesidad de abordar el control de armas en Estados Unidos. Mientras las familias de las víctimas lloran a sus seres queridos y una comunidad intenta reconstruirse, el país entero se pregunta cuántas tragedias más deberán ocurrir antes de tomar acciones concretas.

Deja una respuesta