Tiroteo en Nueva York desata ofensiva migratoria de ICE

Tiroteo en Nueva York desata ofensiva migratoria de ICE

Redadas masivas de ICE en Nueva York tras tiroteo vinculado a migrantes indocumentados

Ramón Mercedes

La ciudad de Nueva York enfrenta una nueva ola de operativos migratorios luego de que un incidente violento encendiera las alarmas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El detonante fue un intento de asalto ocurrido en Fort Washington Park, en el Alto Manhattan, donde un ciudadano dominicano indocumentado hirió a un agente federal fuera de servicio.

Más noticias:  Jornada Nacional de Reforestación en República Dominicana

El hecho: intento de robo y tiroteo en Nueva York en parque de Manhattan

El suceso tuvo lugar la noche del pasado sábado. Según un video de vigilancia, dos individuos a bordo de una pasola se acercaron al agente mientras este se encontraba acompañado por una amiga. Uno de los atacantes, identificado como Miguel Francisco Mora Núñez, abrió fuego, hiriendo al federal, quien respondió al ataque dejando también herido al agresor. Ambos fueron hospitalizados, mientras que el acompañante, Christhian Aybar Berroa, fue detenido este lunes por las autoridades.

Ambos atacantes con historial criminal

La policía confirmó que tanto Mora Núñez como Aybar Berroa son indocumentados y cuentan con antecedentes penales. El arresto del segundo implicado fortalece el argumento del gobierno federal de intensificar su control migratorio, especialmente en ciudades consideradas “santuarios”.

Más noticias:  Investigan accidente murió Kobe Bryant y otras 8 personas

DHS lanza ofensiva migratoria: “vamos a inundar la zona”

Tiroteo en Nueva York desata ofensiva migratoria de ICE
Imagen de ICE

Tom Homan, zar fronterizo del gobierno, anunció una campaña de arrestos masivos en Nueva York. “No solo vamos tras criminales indocumentados, también detendremos a cualquiera sin estatus legal”, expresó. La estrategia contempla desde redadas en lugares de trabajo hasta interceptaciones en espacios públicos y tribunales de inmigración.

Acusaciones cruzadas por las políticas de “Ciudad Santuario”

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, responsabilizó al alcalde Eric Adams por las políticas locales que, según afirmó, impiden una cooperación efectiva con ICE. No obstante, Adams ha mostrado disposición a revisar la normativa estatal en torno a las ciudades santuario, buscando un balance entre seguridad pública y derechos de los migrantes.

“Perseguir a los migrantes peligrosos y dejar vivir a los que vienen a trabajar es lo justo”, declaró el alcalde.

Leave a Reply