Como temerario califican citaci贸n presidente JCE

Varios diputados han pedido que el presidente de la JCE Roberto Rosario se llamado a la c谩mara baja

Como temerario califican citaci贸n presidente JCEEugenio Su谩rez
SANTO DOMINGO; Como un acto de temeridad calific贸 este jueves el senador Reynaldo Pared P茅rez la propuesta de interpelaci贸n del presidente de la Junta Central Electoral聽(JCE).

Pared P茅rez, secretario general del PLD, considera sin sentido la iniciativa de un grupo de diputados opositores que busca interpelar a Roberto Rosario sobre la inversi贸n de 31 millones de d贸lares para la compra de tecnolog铆a para el proceso electoral.

M谩s noticias:   Bonao: Un muerto choque de camiones autopista Duarte

Record贸 que cuando se plante贸 esa inversi贸n todos los partidos representados en la JCE dieron el visto bueno.

Ve poco convincente que sea ahora que los diputados Hugo Tolentino Dipp, Manuel Jim茅nez, Minou Tav谩rez Mirabal, Alberto Atallah y Guadalupe Valdez expongan el tema

A su modo de ver la demanda de un juicio pol铆tico a Rosario es una acci贸n irresponsable que cae en la temeridad.

Observ贸 que los grandes inconvenientes en el proceso electoral de Mayo se presentaron por la intervenci贸n del elemento humano con el conteo manual.

Y puntualiza que los problemas no ocurrieron con mayor frecuencia y magnitud donde se utiliz贸 el sistema electr贸nico.

M谩s noticias:   Construir谩n Centro M茅dico de Diabetes, Obesidad y Especialidades

Cree que los legisladores de oposici贸n que plantean la interpelaci贸n de Rosario caen en una postura temeraria con trasfondo pol铆tico.

Sobre Ley de Partidos

Por otra parte, el ex presidente del Senado estima que no se puede postergar, seguir dando larga a la aprobaci贸n de los proyectos de Ley Org谩nica de R茅gimen Electoral, y de Partidos y Agrupaciones Pol铆ticas.

Sostiene que ning煤n partido, incluyendo el PLD, est谩 en condiciones de administrar de manera eficiente sus procesos internos.

Al efecto, el senador del Distrito Nacional dijo que urge que el Congreso Nacional se aboque a discutir y aprobar tales iniciativas, en el per铆odo de transici贸n.

Pared P茅rez subraya que es preferible sancionar los proyectos en la transici贸n debido a que a partir del 16 de agosto entrar谩n nuevos legisladores que no conocen a fondo las piezas.

Deja una respuesta