Noticias de hoy

Continúan proceso indemnización agricultores de Valle Nuevo

Continúan proceso indemnización agricultores de Valle Nuevo

Los agricultores de Valle Nuevo recibirán un monto de 124 millones de pesos Constanza.- Con la presencia.

Ministerio de Medio Ambiente

Advierten inoperancia del Ministerio de Medio Ambiente

  SANTO DOMINGO; El ambientalista Luis Carvajal advirtió este martes sobre  la inoperancia del Ministerio de Medio Ambiente y.

SANTIAGO.- El presidente Danilo Medina Sánchez encabezó hoy la inauguración de la primera etapa del Jardín Botánico Nacional profesor Eugenio de Jesús Marcano, obra que se suma al Parque Central de Santiago, dotando a esta ciudad de dos nuevos pulmones ecológicos y centros verdes de recreación. Se trata de un área verde que cuenta con más de 650 mil metros cuadrados, de los que más de 12 kilómetros son de senderos para caminata y ciclo vías, protegidos por un perímetro cerrado y vigilancia permanente. Medina estuvo acompañado, entre otros funcionarios, de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, además de la gobernadora, Aura Toribio; el alcalde Abel Martínez y el senador de la República por la provincia de Santiago, Julio César Valentín. El discurso central fue pronunciado por Domínguez Brito, quien destacó la importancia que aporta ambos proyectos a esta ciudad y pidió a los ciudadanos valorar ese esfuerzo del gobierno que encabeza Danilo Medina, para dotar esta zona del país de una obra de esa naturaleza. “Lo que tienen ante ustedes será uno de los parques botánicos más importantes de todo el Caribe y una muestra fehaciente de cómo la protección y cuidado del medio ambiente resulta ser de vital importancia para la raza humana”, dijo Domínguez Brito. Resaltó los trabajos que se realizan para la protección de los recursos naturales, como son el proyecto de agro forestación que se impulsa desde el gobierno, la recuperación del área protegida de Valle Nuevo, el rescate de los ríos Ozama, Isabela y Yaque del Norte. “Estamos transformando las políticas medio ambientales para garantizar el desarrollo sostenible en beneficio de la calidad de vida de los dominicanos y el crecimiento económico del país y este es nuestro patrimonio”, destacó. En el jardín botánico han sido plantados más de 100 mil árboles de cientos de especies, los que se encuentran en pleno desarrollo gracias, según Domínguez Brito gracias al apoyo constante y continuado de miles de voluntarios, decenas de empresas y cientos de instituciones. Indicó que tal cosa permite “dar a luz un digno ejemplo de alianza público-privada que quedará como un legado permanente, no sólo para la conservación de la naturaleza, sino también para el disfrute toda la familia y la garantía del verde para las generaciones por venir”. En la ceremonia también habló Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, quien dijo estar seguro de que miles de personas irán al lugar a disfrutar en familia de sus instalaciones “donde se podrán practicar, en un ambiente sano y seguro, las diferentes manifestaciones del arte, la ciencia y la cultura”. “Es por eso que no vacilo en afirmar que estamos asistiendo a la inauguración y puesta en servicio de una de las obras más importantes jamás construidas en esta ciudad”, puntualizó. Y que esta ciudad crece y se moderniza a pasos agigantados “gracias a la increíble creatividad de su gente y al empuje valeroso de sus hombres y mujeres de empresa, confiados en el potencial de la comunidad y la estabilidad política, social y económica de un gobierno que trabaja sin descanso por el bien de la República”. Castillo recordó que el Poder Ejecutivo, mediante el decreto 131-14, de fecha 8 de abril de 2014, otorgó el control del Ministerio de Medio Ambiente de un área de más de 260 mil metros cuadrados, propiedad del Estado dominicano, donde se planteó alguna vez la urbanización Juan Bosch. Y que fueron integrados para la creación del jardín botánico, asignando fondos para la expropiación gradual de los terrenos y mejoras declarados de utilidad pública y que completan más de 650,000 metros cuadrados de extensión.

Danilo entrega primera etapa Jardín Botánico de Santiago

El Jardín Botánico de Santiago se suma al Parque Central de las obras entregadas por el mandatario.

presa tavera

Preocupa alto volumen sedimentación presas país

El geólogo Osiris de León Sugiere varios procedimientos para enfrentar el problema Eugenio Suárez SANTO DOMINGO; El.

Constanza era un Puesto Cantonal perteneciente a Jarabacoa y el 9 de septiembre del año 1907 alcanza la elevación de Común, categoría que tras la modificación de la constitución en 1955 cambia el nombre por municipio.

110 años de Constanza, el paraíso entre montañas

Constanza celebra sus patronales el próximo 24 de septiembre Constanza era un Puesto Cantonal perteneciente a Jarabacoa.

Conocerán coerción 7 campesinos Valle Nuevo

Conocerán coerción 7 campesinos Valle Nuevo, Constanza

En el parque nacional Valle Nuevo está prohibida la agricultura Maxwell Reyes SANTIAGO.-La Procuraduría de Medio Ambiente.

Domínguez Brito revela 70% tuberias han sido desmanteladas en Valle Nuevo

Domínguez Brito revela 70% tuberias han sido desmanteladas en Valle Nuevo

Maxwell Reyes SANTIAGO.-El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, reveló ayer sábado que más del 70.

Recuerdan al coronel Caamaño en Valle Nuevo

Recuerdan al coronel Caamaño con actos en Valle Nuevo

44 años de la muerte de Caamaño VALLE NUEVO,CONSTANZA.-Cientos de personas subieron el pasado fin de semana.

Reforestación Valle Nuevo comenzará a mediados de año

Reforestación Valle Nuevo comenzará a mediados de año

Eugenio Suárez SANTO DOMINGO; El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales está a la espera de.

Medio Ambiente sigue retirando tuberías en Valle Nuevo

Medio Ambiente sigue retirando tuberías en Valle Nuevo

Desde el lunes las brigadas se encuentran en Valle Nuevo en el proceso Maxwell Reyes SANTIAGO.-Las brigadas.