martes, marzo 21

Etiqueta: economia

Caen 33,3% exportaciones de café brasileño en febrero

Caen 33,3% exportaciones de café brasileño en febrero

Noticias de Economia y Finanzas
Los principales mercados para exportaciones de café de Brasil son EEUU, Alemania, Italia, Bélgica y Japón Foto ilustrativa en Pixabay SAO PAULO (Xinhua) -- Las exportaciones de café brasileño cayeron un 33,3 por ciento en febrero pasado con respecto al mismo mes de 2022, informó el jueves el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé). Brasil, principal productor y exportador mundial del grano, hizo ventas externas de 2.395.984 sacos de 60 kilogramos durante el segundo mes de 2023, frente a los 3.590.565 de febrero de 2022, según las estadísticas de Cecafé. Señaló que la facturación en dólares también cayó en forma brusca, un 38,5 por ciento, en la comparación interanual. En el acumulado del primer bimestre de 2023, Brasil exportó 5.225.992 sacos de 60 kilogramos d...
Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.50 % anual

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.50 % anual

Noticias de Economia y Finanzas
Banco Central Santo Domingo. En su reunión de política monetaria del mes de julio de 2020, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.50 % anual. Asimismo, la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 4.50 % anual, mientras que la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 2.50 % anual. De esta forma, el corredor de las facilidades permanentes de liquidez del Banco Central se mantiene apoyando el financiamiento a corto plazo para las entidades de intermediación financiera a bajas tasas de interés. La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto de la pandemia del COVID-19 sobre la estabilida...
Argentina avanzará en negociaciones con FMI si no logra acuerdo con acreedores

Argentina avanzará en negociaciones con FMI si no logra acuerdo con acreedores

Noticias de Economia y Finanzas
Argentina "no tiene la capacidad de ofrecer más" a los bonistas BUENOS AIRES, 2 ago (Xinhua) -- El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, afirmó hoy que de no lograrse un acuerdo con los acreedores privados para reestructurar una parte de la deuda externa, el país avanzará en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en virtud de un nuevo programa financiero. Guzmán ratificó que en términos económicos, Argentina "no tiene la capacidad de ofrecer más" a los bonistas, con quienes adeuda unos 66.239 millones de dólares, a propósito de la oferta de canje de deuda que envió el pasado 6 de julio a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). "Hay una decisión tomada, no podemos ofrecer más a los acreedores y, s...