
Etiqueta: dominicano
¿De dónde proviene y desde cuándo se usa? Hay quienes equivocadamente creen que a los habitantes de la parte española de la isla de Santo Domingo se les comenzó a identificar con el gentilicio de “dominicanos” a partir del 27 de Febrero de 1844 cuando fue proclamada la República Dominicana.
Se impone precisar que el origen y uso de nuestro gentilicio es anterior a la fundación del Estado nacional.
Es más: por haber sido el pueblo de Santo Domingo, o lo que es lo mismo, el pueblo dominicano, el que inició y concluyó exitosamente el movimiento de separación de Haití, constituyéndose en una nación independiente y de fundamentos democráticos, fue que el general Juan Pablo Duarte dio el nombre de República Dominicana al nuevo Estado que nació en 1844.
El gentilicio “dominicano” deriva del nombre de Domingo.
Recuérdese que el Adelantado Bartolomé Colón -hermano del Almirante Descubridor de América- entre 1496 y 1498 fundó una pequeña ciudad sobre la margen oriental del río Ozama, en el área en donde hoy se encuentra la iglesia del Rosario (contigua a los Molinos Dominicanos).
Esa nueva ciudad fue bautizada con el nombre de Santo Domingo, designación que, según las crónicas antiguas, obedeció a tres razones.
La primera razón fue que el día en que el Adelantado Bartolomé Colón llegó al lugar escogido se festejaba el onomástico del Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores conocida como “dominicos o dominicanos”; la segunda, que ese día, por coincidencia, era domingo; y, la tercera, que el padre de los Colón se llamaba Domingo.


Dominicano enfrenta cadena perpetua por matar esposa

Acusan dominicano por asesinato de presunto pandillero

Abinader repone vicecónsul Jáquez acreditado ante Departamento de Estado

Dominicano y su novia mueren en accidente

Dominicano mata haitiano por 10 pesos en Los Salados de Santiago

Comerciantes Cabarete se oponen a centro de aislamiento covid-19

EE.UU. reporta más muertos por covid-19 que en la guerra de Vietnam

Encuentran cadáveres descompuestos frente funeraria en Brooklyn
