Suspenden visitas en cárceles por elecciones presidenciales y congresuales

SANTO DOMINGO, República Dominicana – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) ha anunciado la suspensión de las visitas en todos los centros penitenciarios durante los días sábado 18 y domingo 19 de mayo, debido a la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales.

Motivo de la suspensión de las visitas

La medida, ordenada por Roberto Hernández, director de la DGSPC, responde al cumplimiento del artículo 105 de la Ley Electoral 20-23. Esta normativa establece las disposiciones necesarias para asegurar el libre ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos, garantizando que las elecciones se desarrollen sin inconvenientes.

Más noticias:   Golpean al exgobernador de NY David Paterson y a su hijastro en Manhattan

Comunicación oficial

En una comunicación dirigida a los directores de los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) y de los Centros de Privación de Libertad No Reformados (CPL), la DGSPC explicó que esta suspensión es excepcional. Su objetivo es permitir a los familiares y relacionados de los internos participar en las elecciones del domingo 19 de mayo.

Informes a los privados de libertad

La DGSPC ha comunicado esta decisión a los internos, para que estos puedan informar a sus familiares y relacionados sobre la suspensión temporal de las visitas.

Contexto electoral

Este anuncio se enmarca en el contexto de las elecciones presidenciales y congresuales, eventos de gran importancia para el país. Las autoridades buscan asegurar una jornada electoral organizada y tranquila, facilitando la participación de todos los ciudadanos, incluidos los familiares de los privados de libertad.

Más noticias:   Coronel Calvo nuevo vocero PN Santiago

Implicaciones para los Familiares

La suspensión de visitas durante estos días específicos busca también reducir el tráfico y las aglomeraciones en las cercanías de los centros penitenciarios, contribuyendo a la seguridad y el orden durante el proceso electoral.

Deja una respuesta