Sube a 218 el número de fallecidos por colapso del Jet Set

Tragedia en Jet Set: 27 muertos tras colapso del techo

Por: Francisco González

¿Qué pasó en el Jet Set y cuántas personas han muerto?

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó que el número de víctimas mortales por el colapso del techo del reconocido centro de diversión Jet Set ascendió a 218 personas, mientras que los heridos se contabilizan en 189. Según informaciones oficiales, ya no existen esperanzas de encontrar más sobrevivientes bajo los escombros.

Más noticias:   Confirman enfrentamiento entre dominicanos y haitianos

El desplome ocurrió sobre una estructura que, de acuerdo con testimonios de clientes frecuentes y expertos en construcción, presentaba señales evidentes de deterioro. El techo de concreto, carente de columnas centrales y sobrecargado con tinacos, compresores y otros equipos, habría cedido tras soportar un peso excesivo durante años.

¿Qué dice el COE sobre los esfuerzos de rescate?

Los equipos de rescate, incluyendo brigadas extranjeras, cesaron la búsqueda de sobrevivientes el martes a las 3:00 p. m., al considerar que ya no era posible encontrar personas con vida bajo los escombros. El colapso de grandes losas de concreto y maquinaria pesada hace prácticamente imposible la supervivencia de quienes quedaron atrapados.

¿Quién es Antonio Espaillat y cuál es su vínculo con el Jet Set?

Antonio Espaillat, propietario del Jet Set y del grupo mediático RCC Media, se encuentra en el ojo del huracán tras la tragedia. A pesar de los avances preliminares en la investigación, se habla de una posible demanda colectiva por parte de familiares de las víctimas, alegando negligencia estructural y falta de mantenimiento adecuado.

Más noticias:   Dominicano sentenciado a 76 años por asalto y herir dos policías

Espaillat ha mencionado la existencia de un seguro para el local, pero fuentes jurídicas aseguran que, dadas las condiciones de la edificación, la póliza no cubriría los daños ni las muertes ocasionadas por el desplome.

¿Qué dicen los testigos y expertos en construcción?

Clientes habituales del Jet Set y profesionales del área de la construcción han revelado que el techo ya daba señales de peligro, con desprendimientos de empañete y crujidos frecuentes. Sin embargo, no se tomaron acciones correctivas antes del trágico colapso, lo que podría agravar la responsabilidad civil y penal de los propietarios.

¿Antonio Espaillat enfrentará consecuencias legales?

Distintas fuentes señalan que Antonio Espaillat ya estaría buscando asesoría en relaciones públicas y abogados de alto nivel para enfrentar la crisis. El manejo de imagen y la posibilidad de acuerdos extrajudiciales serían parte de su estrategia ante la inminente ola de demandas por parte de los afectados.

Más noticias:   Haverhill : Pandillero dominicano acusado de intento homicidio

Se presume que contará con el respaldo de figuras influyentes y «líderes de opinión» dentro de sus propios medios, aunque la magnitud de la tragedia ha generado un fuerte repudio en redes sociales y medios independientes.

¿Qué viene ahora para los familiares de las víctimas?

El panorama es complejo. Las familias de los fallecidos y heridos esperan justicia y reparación, mientras que los análisis estructurales y legales determinarán el grado de responsabilidad de los propietarios y autoridades que supervisaban el funcionamiento del lugar.

De confirmarse el deterioro estructural y la falta de mantenimiento, el caso podría convertirse en uno de los procesos judiciales más emblemáticos del país, marcando un antes y un después en cuanto a responsabilidad empresarial.

Deja una respuesta