Soto Jiménez: “La Independencia fue una alianza de sectores”

Soto Jiménez: “La Independencia fue una alianza de sectores”

Soto Jiménez: “Ningún gran proyecto nacional se ha podido realizar simplemente con un sector”

La independencia dominicana fue posible gracias a la unión de liberales y conservadores

SANTO DOMINGO. – El general retirado José Miguel Soto Jiménez afirmó que la Independencia Dominicana no fue solo obra de Juan Pablo Duarte y los trinitarios, sino el resultado de una alianza entre sectores liberales y conservadores.

Más noticias:   Encuentran muerto taxista reportado desaparecido

Según el historiador, la consolidación del Estado requirió una estrategia política que involucró a diversas figuras clave.

Duarte y la participación de Tomás Bobadilla en la independencia

Soto Jiménez explicó que, aunque Duarte lideró el movimiento separatista, la participación de Tomás Bobadilla fue determinante.

Bobadilla, quien había ocupado cargos en el gobierno haitiano, fue el responsable de redactar el manifiesto del 16 de enero de 1844, documento clave en la proclamación de la independencia.

El trabucazo de Mella y el inicio de la insurrección

Durante su entrevista en «Reseñas, el Podcast» de El Nuevo Diario, Soto Jiménez relató que la proclamación independentista comenzó en la Puerta de la Misericordia, donde Ramón Matías Mella disparó el primer trabucazo.

Señaló que el plan original era reunir a los patriotas a las 10:00 de la noche, pero la tardanza de algunos convocados puso en riesgo la acción.

“De ahí es que pasa el famoso trabucazo, para hacer lo que hizo Hernán Cortés, quemar las naves, o sea, para que no se me vayan más”, explicó Soto Jiménez, destacando que el disparo sirvió como señal para movilizar a los patriotas.

Más noticias:   Abinader anuncia bono navideño 2023

La independencia efímera de 1821 y el papel de María Trinidad Sánchez

El general retirado también abordó la Independencia Efímera de 1821, liderada por José Núñez de Cáceres. Explicó que este movimiento no solo buscaba la soberanía del país, sino también su anexión a la Gran Colombia.

Asimismo, resaltó el papel de María Trinidad Sánchez en la conspiración independentista, subrayando que su compromiso con la causa la llevó a ser fusilada un año después de la proclamación de la independencia.

“María Trinidad Sánchez no era simplemente la tía de Francisco del Rosario Sánchez. Era una mujer militante, comprometida políticamente”, enfatizó.

El respaldo del Cibao y la estrategia de Duarte

El general retirado explicó que Duarte viajó al Cibao para garantizar el respaldo de Pedro Santana y su familia, quienes poseían poder militar y económico en la región.

Añadió que la independencia no se logró exclusivamente por el esfuerzo de un solo grupo, sino gracias a la unión de sectores con intereses distintos para alcanzar un objetivo común.

“Ningún gran proyecto nacional se ha podido realizar simplemente con un sector, tiene que ser la unión de todos los sectores”, puntualizó Soto Jiménez.

Más noticias:   Wilson Gómez Ramírez pide mantener las deportaciones de haitianos

El general retirado aseguró que estos hechos permiten comprender con mayor profundidad la Independencia Dominicana y el proceso que llevó a la formación del Estado, resaltando la importancia de la unidad entre distintos grupos políticos y sociales.

Preguntas frecuentes sobre la independencia dominicana

1. ¿La independencia dominicana fue solo obra de Juan Pablo Duarte y los trinitarios?

No, según el general retirado José Miguel Soto Jiménez, la independencia fue resultado de una alianza entre sectores liberales y conservadores. Aunque Duarte lideró el movimiento separatista, figuras como Tomás Bobadilla y Pedro Santana jugaron un papel clave en la consolidación del Estado.

2. ¿Qué papel tuvo Tomás Bobadilla en la independencia dominicana?

Tomás Bobadilla fue una figura clave en la proclamación de la independencia, ya que redactó el manifiesto del 16 de enero de 1844. Su experiencia política y administrativa le permitió facilitar la transición hacia un Estado independiente.

3. ¿Por qué el trabucazo de Mella fue tan importante en la independencia?

El disparo de Ramón Matías Mella en la Puerta de la Misericordia sirvió como señal para movilizar a los patriotas y asegurar el inicio de la insurrección. Según Soto Jiménez, este acto simbolizó el compromiso irrevocable con la causa independentista.

4. ¿Qué fue la independencia efímera de 1821?

La Independencia Efímera fue un movimiento liderado por José Núñez de Cáceres que proclamó la separación de España con la intención de anexarse a la Gran Colombia. Sin embargo, esta independencia duró poco, ya que el país fue ocupado por Haití en 1822.

5. ¿Cómo contribuyó María Trinidad Sánchez a la independencia?

María Trinidad Sánchez fue una activista clave en la conspiración independentista. Su participación le costó la vida, ya que fue fusilada un año después de la proclamación de la independencia por su lealtad a la causa patriótica.

Deja una respuesta