Sismo de 4.0 se siente en Consuelo San Pedro de Macorís

Sismo de 4.0 se siente en Consuelo San Pedro de Macorís

República Dominicana registra 19 sismos en un solo día; evento más fuerte se sintió en el Este

Santiago.-La Red Sísmica Nacional reportó este jueves 24 de julio de 2025 un total de 19 movimientos telúricos en diversas regiones del país, destacándose un evento de magnitud 4.0 en San Pedro de Macorís que fue sentido levemente por la población, sin causar daños estructurales ni víctimas.

Más noticias:  Vaguada seguirá provocando lluvias

El sismo ocurrió a las 6:46 de la tarde, con una profundidad de 78.2 kilómetros y epicentro a tan solo 6.7 km al norte-noreste de Consuelo, provincia San Pedro de Macorís.

Detalles del sismo sentido en San Pedro de Macorís

  • Hora local: 18:46:45 (6:46 p. m.)
  • Ubicación: 6.7 km al NNE de Consuelo
  • Magnitud: 4.0 grados en la escala de Richter
  • Profundidad: 78.2 km
  • Percepción: Sentido levemente en sectores de Consuelo, San Pedro, Quisqueya y áreas aledañas.
  • Daños reportados: Ninguno

Según el Centro Nacional de Sismología (CNS), el evento fue registrado por estaciones sísmicas regionales y verificado por sismólogos del Instituto Sismológico Universitario (ISU-UASD).

Otras zonas con actividad sísmica este 24 de julio

Sismo de 4.0 se siente en Consuelo San Pedro de Macorís

Además del sismo en San Pedro de Macorís, se reportaron movimientos sísmicos en otras zonas del país y la región:

Más noticias:  Abinader designa nuevo comandante de la Armada

Región Este y litoral Atlántico

  • Miches: 3 sismos entre magnitudes 2.4 y 2.6
  • Las Galeras: Evento de magnitud 2.5 a 112.6 km ENE
  • Canal de la Mona: Un sismo de magnitud 2.9, al ESE de Punta Cana

Zona fronteriza con Haití

  • Jimaní y Pedro Santana: Más de 5 sismos de baja magnitud registrados a lo largo del día, entre 2.0 y 3.5
  • Destacado: Sismo de magnitud 3.5 a las 10:53 p. m., 192.7 km al oeste de Jimaní

Región Norte y Cibao Central

  • Monte Plata (Yamasá, Sabana Grande de Boyá): Varios eventos entre 1.5 y 2.5
  • Bonao y Santiago: Un sismo de magnitud 3.2 fue detectado 29.9 km al sur-suroeste de San José de las Matas

¿Qué hacer si sientes un sismo?

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomienda:

  • Mantener la calma y alejarse de ventanas, lámparas o estanterías
  • Refugiarse bajo una mesa resistente o en una esquina estructural
  • Evitar utilizar ascensores
  • Tener lista una mochila de emergencia con agua, linterna, radio portátil y documentos importantes
Más noticias:  Capturan hombre acuchilló exsuegro

¿Cuál es el pronóstico sísmico para los próximos días?

Aunque los sismos no se pueden predecir con exactitud, las autoridades reiteran que la República Dominicana es un país altamente sísmico, y que los movimientos de baja y mediana magnitud son frecuentes, especialmente en el Este, la región Norte y la frontera con Haití.

📌 Preguntas frecuentes (FAQs)

❓¿Fue peligroso el sismo de San Pedro de Macorís?

No. Aunque fue sentido por la población, tuvo una magnitud moderada (4.0) y no provocó daños.

❓¿Por qué se producen tantos sismos en República Dominicana?

La isla está ubicada sobre la convergencia de las placas tectónicas del Caribe y América del Norte, lo que la convierte en una zona sísmicamente activa.

❓¿Qué debo tener listo ante un sismo?

Una mochila de emergencia, conocer rutas de evacuación, y tener simulacros en casa o el trabajo.

❓¿Dónde puedo seguir los reportes sísmicos oficiales?

En el portal del Centro Nacional de Sismología y las cuentas oficiales del COE.

La jornada sísmica del 24 de julio de 2025 reafirma la importancia de mantenernos vigilantes y educados frente a fenómenos naturales que, aunque comunes, pueden escalar si no se está preparado. Aunque el sismo de San Pedro de Macorís fue el único sentido por la población, la actividad registrada en múltiples puntos del país pone en evidencia la dinámica sísmica constante de nuestro territorio.

Leave a Reply