Sismo de 5.2 sacude el Mar Caribe al este de Isla Saona

sismo 5.2 rd

Temblor de magnitud 5.2 sacude el Mar Caribe al este de Isla Saona la madrugada del 5 de agosto

Epicentro y datos del evento sísmico

El Centro Nacional de Sismología de la UASD reportó un temblor de tierra de magnitud 5.2 en la escala de Richter, ocurrido este martes 5 de agosto de 2025 a las 5:23 de la madrugada, hora local.

Más noticias:  Onamet mantiene alertas para 4 provincias

El epicentro fue localizado a 40.8 kilómetros al este de Mano Juan, Isla Saona, en el Mar Caribe, con las siguientes coordenadas geográficas:

  • Latitud: 18.204
  • Longitud: -68.353
  • Profundidad: 164.8 km
  • Magnitud: 5.2
  • Comentario: ¡Fue sentido!

🌊 ¿Dónde se sintió el sismo?

Aunque el epicentro fue en mar abierto, el sismo fue ligeramente percibido en varias localidades del este y sureste del país. Entre ellas:

  • Bayahíbe
  • La Romana
  • Higüey
  • Boca de Yuma
  • Sectores de Santo Domingo Este

Usuarios en redes sociales reportaron vibraciones leves en viviendas, movimiento de objetos colgantes y breves interrupciones del sueño.

🛑 No se emitió alerta de tsunami

Debido a la profundidad del evento y su localización, no se emitieron alertas de tsunami, ni se han reportado daños estructurales ni personales hasta el momento.

Más noticias:  Inacif destruye más de 1,200 kilos de drogas incautadas en RD

🔍 Análisis técnico: ¿por qué fue sentido?

Pese a registrarse a una profundidad intermedia de 164.8 kilómetros, la magnitud de 5.2 fue suficiente para que las ondas sísmicas alcanzaran áreas pobladas en tierra firme.

Los sismos de esta naturaleza no suelen generar destrucción, pero sí pueden ser percibidos por personas en edificios altos o en zonas con suelo blando.

🧭 Zona sísmica activa

La región suroriental de la República Dominicana forma parte de una zona de alta actividad sísmica, donde convergen las placas del Caribe y de Norteamérica. En lo que va de 2025, se han registrado múltiples eventos de magnitudes entre 3.0 y 5.5, sin mayores consecuencias.

Más noticias:  Daniel Rivera suspende a Dra. Thelma Batista en Barahona

📢 Recomendaciones del COE y Sismología

Las autoridades llaman a la calma y recomiendan:

  • Reportar cualquier daño a las autoridades locales.
  • No difundir rumores ni alarmas infundadas.
  • Mantenerse informados a través de canales oficiales.

👉 Puedes reportar si lo sentiste en:
🔗 Sismologia de la UASD

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Este sismo podría tener réplicas?

Es poco probable debido a la profundidad, pero no se descarta totalmente.

¿Hay riesgos para la población?

No. El evento fue sentido, pero no generó daños ni afectó estructuras críticas.

¿Qué hacer si se repite?

Ubica salidas seguras, mantén un kit de emergencia básico y sigue las instrucciones del COE y la Defensa Civil.

Aunque no causó daños, este evento recuerda la importancia de estar preparados en un país sísmicamente activo como la República Dominicana. La vigilancia sísmica es permanente y las autoridades siguen monitoreando cualquier actividad posterior.

📲 Comparte esta información en tus redes para mantener informada a tu comunidad.

Leave a Reply