SIP condena el asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango

periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango

Miguel Ángel Beltrán había alertado en redes sociales sobre el incremento de la violencia y la presencia de grupos criminales en su región.

Miami, 27 de octubre de 2025 (Noticia.do).– La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su enérgica condena ante el homicidio del periodista mexicano Miguel Ángel Beltrán, ocurrido en el estado de Durango, tras haber realizado denuncias públicas contra el crimen organizado.

Beltrán, de 60 años, desapareció el 23 de octubre, según informó su hijo. Dos días después, su cuerpo fue hallado con señales de violencia en el poblado Río Chico, a la vera de la carretera Durango–Mazatlán. El cadáver estaba envuelto en una cobija junto a un mensaje intimidatorio que decía: “Por andar levantando falsos a la gente de Durango”, según reportes de medios locales.

Con una amplia trayectoria en la prensa regional, Beltrán había diversificado su labor periodística hacia plataformas digitales en los últimos años. En redes sociales se identificaba en TikTok como “El Capo” y en Facebook como La Gazzeta Dgo, desde donde difundía comentarios y denuncias sobre la situación de inseguridad en su entorno.

El recién electo presidente de la SIP, Pierre Manigault, expresó su solidaridad:

“En este momento de profundo dolor y consternación, extendemos nuestras condolencias a la familia, colegas y amigos de Miguel Ángel Beltrán.”

Manigault, quien también preside el grupo Evening Post Publishing de Charleston, Carolina del Sur, instó a las autoridades mexicanas a actuar con celeridad:

“Exigimos una investigación exhaustiva para evitar que este crimen quede en la impunidad.”

Por su parte, Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), subrayó que el caso podría estar directamente relacionado con su trabajo:

“Por la naturaleza de su labor, enfocada en temas de interés público y denuncias sobre el crimen organizado, debe considerarse su asesinato como un posible ataque a la libertad de prensa.”

Ramos exhortó a las autoridades de Durango y del gobierno federal mexicano a activar de inmediato los mecanismos de investigación pertinentes para esclarecer los hechos y determinar si el móvil del crimen estuvo vinculado con su labor periodística.

Beltrán colaboró con los diarios Contexto y La Voz de Durango, donde cubría principalmente la fuente deportiva y policial. También se desempeñó como vocero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en ese estado.

periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango

La SIP ha venido alertando sobre las múltiples agresiones, amenazas y procesos judiciales arbitrarios que enfrentan los comunicadores que investigan el crimen organizado o denuncian irregularidades en las administraciones locales.

Fundada con el propósito de defender la libertad de prensa y expresión en el continente americano, la Sociedad Interamericana de Prensa es una organización sin fines de lucro integrada por más de 1.300 medios de comunicación de todo el hemisferio occidental. Su sede principal se encuentra en Miami, Florida, Estados Unidos.

Leave a Reply