Sheinbaum analiza demanda civil contra Google por renombrar Golfo de México

Enciclopedia Británica reafirma el nombre del Golfo de México

Ciudad de México.- La Enciclopedia Británica confirmó que seguirá utilizando el término Golfo de México para referirse a esta masa de agua, desestimando cualquier intento de cambiar su denominación.

En su publicación, la prestigiosa enciclopedia explicó que atiende a una audiencia internacional, la mayoría de la cual se encuentra fuera de Estados Unidos, y que la autoridad de este país para modificar el nombre del golfo es «ambigua».

Más noticias:   Héctor Rafael Rodríguez asume como arzobispo de Santiago

Además, la enciclopedia compartió una imagen de un mapa de su primera edición, publicada en 1768, donde se usa el nombre de Golfo de México, reafirmando que este ha sido su nombre histórico por más de 425 años.

Sheinbaum responde sobre el decreto de Trump y el Golfo de América

Ante esta declaración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que el decreto firmado por el expresidente Donald Trump, en el que se pretendía renombrar el cuerpo acuífero como Golfo de América, solo afecta la plataforma continental de Estados Unidos dentro del golfo.

Sheinbaum subrayó que cada país tiene soberanía sobre su plataforma continental, por lo que México y Cuba mantienen el control sobre sus respectivas zonas. Además, destacó que en la imagen presentada por Trump al anunciar su decreto, se observa claramente que la modificación de nombre se limita exclusivamente a la porción estadounidense del golfo.

«Agradecemos a la Enciclopedia Británica por mantener el nombre correcto del Golfo de México. Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, sería solamente sobre su pedazo de plataforma continental», afirmó la mandataria.

Google y la controversia sobre el nombre del Golfo de México

La presidenta mexicana también abordó la polémica con Google, que ha implementado cambios en su plataforma Google Maps, mostrando el nombre «Golfo de América» en algunas regiones. Según Sheinbaum, esta modificación no es correcta, ya que ni siquiera el decreto de Trump plantea que todo el Golfo de México adopte el nuevo nombre.

Más noticias:   ¿Qué causó los incendios forestales en Hawái?

«Google está equivocado. Contestaron nuestra carta y les respondimos nuevamente, explicándoles que su cambio de nombre no es correcto y no se ajusta a las normas internacionales», explicó Sheinbaum.

De acuerdo con la mandataria, Google fue notificado sobre el decreto de Trump y se les indicó que el cambio de nombre solo aplica en la plataforma continental estadounidense. Sin embargo, la empresa ha insistido en mostrar el nombre en toda la región, lo que ha generado una posible acción legal por parte del gobierno mexicano.

México evalúa demanda civil contra Google

Ante la persistencia de Google en mostrar «Golfo de América» en su plataforma, Sheinbaum indicó que su administración está analizando una demanda civil contra la compañía tecnológica.

«Si siguen insistiendo, también estamos considerando una demanda, ya que incluso están nombrando de manera incorrecta territorio mexicano, específicamente nuestra plataforma continental», advirtió la presidenta.

Más noticias:   Aumenta a 49 número de muertos por tragedia de licor espurio en India

La mandataria aclaró que aunque Google Maps no es una norma internacional, su impacto en la percepción pública es significativo, ya que se ha convertido en una referencia global para la geolocalización. En este sentido, México exige que las empresas privadas que manejan información geográfica respeten la legislación y los acuerdos internacionales.

Diferencias clave entre el decreto de Trump y la postura mexicana

AspectoPostura de TrumpPostura de México
Nombre del Golfo«Golfo de América» en su plataforma continental«Golfo de México» en toda su extensión
Alcance del decretoSolo en la plataforma continental de EE.UU.El Golfo es un cuerpo de agua internacional
Soberanía22 millas náuticas desde la costa de EE.UU.México y Cuba tienen control sobre sus respectivas áreas
Google MapsModificó el nombre en varias regionesMéxico exige corrección y analiza demanda

México exige correcciones y espera respuesta de Google

El gobierno mexicano ha dejado claro que no permitirá que Google altere el nombre del Golfo de México sin fundamentos legales. La administración de Sheinbaum ha solicitado una revisión del decreto firmado por Trump y espera que Google corrija la denominación en su plataforma.

«No se trata de censura, sino de respeto a la información correcta y a las normas internacionales», enfatizó Sheinbaum.

El gobierno de México sigue atento a la respuesta de Google y no descarta tomar medidas legales en caso de que la empresa tecnológica no rectifique el nombre en su plataforma.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué la Enciclopedia Británica sigue usando Golfo de México?

Porque el nombre ha sido utilizado por más de 425 años y sigue siendo reconocido internacionalmente.

2. ¿El decreto de Trump cambia el nombre de todo el Golfo de México?

No. Solo afecta la plataforma continental de Estados Unidos dentro del golfo.

3. ¿Google ha cambiado el nombre del Golfo en su plataforma?

Sí, en algunas regiones aparece como «Golfo de América», lo que ha generado controversia.

4. ¿México puede demandar a Google por este cambio de nombre?

Sí, el gobierno de Sheinbaum está evaluando una demanda civil si Google no corrige la información.

5. ¿Qué impacto tiene Google Maps en este conflicto?

Google Maps es una referencia global, por lo que modificar el nombre puede generar confusión sobre la soberanía y geografía del Golfo de México.

Deja una respuesta