Senasa bajo la lupa: exdirector revela retrasos en reportes a la SISALRIL y el Gobierno lleva el caso a la Procuraduría

Senasa bajo la lupa: exdirector revela retrasos en reportes a la SISALRIL y el Gobierno lleva el caso a la Procuraduría

Claves en el caso Senasa

  • Chanel Rosa dijo a Colombia Alcántara que Senasa no remitía a tiempo los informes obligatorios a la SISALRIL, lo que encendió las alertas regulatorias.
  • 10 de septiembre de 2025: SISALRIL anunció auditoría técnica a Senasa por irregularidades reportadas.
  • 13 de septiembre de 2025: Por orden del presidente Luis Abinader, SISALRIL y Senasa entregaron un informe a la Procuradora Yeni Berenice Reynoso para fines de investigación.
  • ¿Se afectan las coberturas? El Gobierno y la SISALRIL aseguran continuidad de servicios para afiliados mientras avanza la investigación.

¿Qué dijo Chanel Rosa?

En una entrevista difundida por con Colombia Alcántara en YouTube, el exdirector de Senasa afirmó que la aseguradora estatal acumuló retrasos en la entrega de sus estados e informes a la SISALRIL, y que esa situación derivó en alertas de transparencia y control.

También explicó que la masiva afiliación durante la pandemia mejoró las finanzas por cápita al inicio, por la baja utilización de algunos nuevos afiliados, pero quedaron dudas sobre el déficit posterior, a la espera de estados auditados.

Cronología verificable del caso

  • 10 de septiembre de 2025. La SISALRIL informó que someterá a auditoría a Senasa por irregularidades reportadas en los últimos años, garantizando que no habrá afectación de coberturas.
  • 11 de septiembre de 2025. Medios nacionales reportaron que Senasa convocará licitación para la auditoría.
  • 13 de septiembre de 2025. Por disposición del Ejecutivo, SISALRIL y Senasa llevaron un informe de presuntas irregularidades a la PGR para investigación del Ministerio Público.

Lo que está en juego (y lo que no)

1) Transparencia y datos financieros.
La clave inmediata es aclarar estados financieros auditados y regularizar el envío oportuno de información a la SISALRIL. El regulador publica periódicamente la “Situación Financiera de las ARS”; reportes recientes de prensa, con datos oficiales, ya advertían un deterioro de utilidades acumuladas de Senasa entre 2023 y enero de 2025.

2) Continuidad del servicio.
El Gobierno y la SISALRIL reiteraron que las coberturas y atenciones se mantienen mientras se investiga. No hay suspensión de beneficios ni cambios en el Plan de Servicios de Salud por este proceso.

3) Supervisión y derechos del afiliado.
La DIDA intensificó acciones de orientación y recordó a la ciudadanía fondos no reclamados (AFP de afiliados fallecidos), una señal de mayor defensa del usuario en el ecosistema de la seguridad social.

Contexto: ¿quién decide qué cubre el seguro?

El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprueba el catálogo de prestaciones; la SISALRIL calcula costos y regula; la TSS recauda y paga la cápita a las ARS; la DIDA defiende derechos de los afiliados. En la entrevista, Chanel Rosa enfatizó que ampliar coberturas (p. ej., salud mental) puede hacerse sin reformar la Ley 87-01, si el CNSS y SISALRIL cuantifican y financian esas inclusiones.

¿Qué viene ahora?

Senasa bajo la lupa: exdirector revela retrasos en reportes a la SISALRIL y el Gobierno lleva el caso a la Procuraduría
Chanel Rosa
  1. Auditoría técnica: determinación de brechas de cumplimiento y eventuales responsabilidades administrativas.
  2. Ruta penal (si procede): la PGR evaluará el informe remitido por SISALRIL y Senasa y decidirá actuaciones del Ministerio Público.
  3. Plan de regularización: cronograma para normalizar reportes y publicación de estados auditados, más medidas de gobernanza y control interno.

Recuadro útil: derechos y contactos

  • ¿Se mantienen mis servicios? Sí, no hay afectación de coberturas mientras dure la investigación.
  • Orientación y quejas (DIDA): 809-472-1900 / chat en línea / oficinas en todo el país.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo perder mi cobertura por esta investigación?

No. La SISALRIL y el Gobierno han asegurado continuidad de servicios y coberturas para los afiliados de Senasa.

¿Qué irregularidades se investigan?

La auditoría busca verificar retrasos en reportes, consistencia de estados financieros y otros hallazgos administrativos. El informe ya fue entregado a la PGR para fines de investigación penal, si procede.

¿Cuándo habrá resultados?

Depende de los tiempos de auditoría y del Ministerio Público. Lo relevante es que ya hay un proceso formal abierto con control del regulador y del sistema de justicia.

¿Qué pasa con la ampliación de coberturas (p. ej., salud mental)?

Según la explicación técnica de Chanel Rosa, no requiere ley nueva: la SISALRIL estima costos y el CNSS aprueba, siempre que existan recursos para financiarlo.

Leave a Reply