Semaglutida y Tirzepatida sin registro sanitario circulan en el país

Semaglutida y Tirzepatida sin registro sanitario circulan en el país

DIGEMAPS alerta sobre copias irregulares de medicamentos para bajar de peso Semaglutida y Tirzepatida

Santo Domingo. – La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar en el mercado local la presencia de copias no autorizadas de los medicamentos Semaglutida y Tirzepatida, utilizados comúnmente para bajar de peso. Esta noticia cobra relevancia por el impacto que estos productos tienen en la salud pública.

Más noticias:   Camino: Un llamado a la acción para prevenir el suicidio en República Dominicana

Origen de las copias detectadas

Según informó la DIGEMAPS, estas versiones son elaboradas por Compound Pharmacies en Estados Unidos, bajo una autorización temporal emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en respuesta a una situación puntual de desabastecimiento.

La FDA permitió la fabricación de estas copias como una medida de emergencia, autorizando su preparación únicamente en farmacias de compuestos para pacientes con necesidades específicas. Sin embargo, estas versiones no están validadas ni aprobadas por la FDA, lo que significa que no garantizan ni su seguridad ni su eficacia.

Fin del desabastecimiento y llamado a la población

En diciembre de 2024, la FDA anunció el fin de la escasez de Semaglutida y Tirzepatida y otorgó un plazo de 90 días para cesar la comercialización de las copias. En este contexto, la DIGEMAPS exhorta a la población, al personal de salud y a los pacientes a utilizar únicamente medicamentos con registro sanitario vigente.

Más noticias:   Reino Unido aprueba vacuna Oxford/AstraZeneca

Esta noticia es especialmente importante para quienes usan medicamentos para la pérdida de peso, ya que adquirir productos no autorizados podría representar un riesgo grave para la salud.

Recomendaciones de la DIGEMAPS

  • Consultar con profesionales de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.
  • Evitar el uso de productos sin registro sanitario ni aprobación oficial.
  • Comprar medicamentos exclusivamente en establecimientos certificados.
  • Reportar cualquier efecto adverso a los teléfonos <strong

Preguntas frecuentes sobre la alerta de DIGEMAPS sobre medicamentos para bajar de peso

1. ¿Qué medicamentos están incluidos en la alerta sanitaria de DIGEMAPS?

La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) emitió una alerta sobre copias no autorizadas de Semaglutida y Tirzepatida, fármacos comúnmente usados para bajar de peso, que están circulando en el mercado dominicano sin cumplir con los requisitos sanitarios.

Más noticias:   Santiago y Montecristi con mayores casos de covid-19

2. ¿Por qué se considera peligroso el uso de estas copias de medicamentos?

Estas copias fueron elaboradas por farmacias de compuestos en EE.UU. bajo una autorización temporal de la FDA por desabastecimiento. Sin embargo, no están aprobadas ni validadas oficialmente, por lo que su seguridad y eficacia no están garantizadas, representando un riesgo para la salud.

3. ¿La FDA sigue permitiendo la fabricación de estas versiones no autorizadas?

No. En diciembre de 2024, la FDA declaró finalizado el desabastecimiento de Semaglutida y Tirzepatida y estableció un plazo de 90 días para detener la comercialización de estas copias, prohibiendo su uso fuera de los contextos clínicos específicos autorizados.

4. ¿Qué recomendaciones ha dado la DIGEMAPS a la población?

DIGEMAPS recomienda a la población evitar el uso de medicamentos sin registro sanitario, consultar siempre con un profesional de salud, adquirir productos solo en establecimientos certificados y reportar cualquier efecto adverso a las autoridades sanitarias.

5. ¿Qué riesgos implica usar Semaglutida o Tirzepatida sin control médico?

El uso sin supervisión médica puede causar efectos adversos graves, ya que estos medicamentos afectan procesos metabólicos complejos. Además, las versiones no autorizadas pueden contener dosis incorrectas, ingredientes contaminados o sustancias no declaradas.

Deja una respuesta