Seguir谩 el lunes juicio caso Odebrecht

La defensa t茅cnica de los acusados del caso Odebrecht respondi贸 a las imputaciones

SANTO DOMINGO-Tras agotar el horario establecido, las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dispusieron la suspensi贸n del juicio por corrupci贸n del caso Odebrecht y ordenaron su reanudaci贸n a partir del pr贸ximo lunes 23 de noviembre, a las 9:00 de la ma帽ana.

En la jornada de este jueves, la defensa t茅cnica de los acusados del caso Odebrecht respondi贸 a las imputaciones formuladas por Ministerio P煤blico en la estructuraci贸n del caso.

La propia constructora confes贸 el pago de US$92 millones en sobornos con el objetivo de obtener la concesi贸n de obras contratadas por el Estado.

En la primera parte de la jornada de este jueves, las juezas Esmirna Gisselle M茅ndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo dispusieron un receso a las 12:30 de la tarde y ordenaron su reanudaci贸n a partir de las 2:20.

M谩s noticias:   Procuradora destaca necesidad persecuci贸n lavado y narco

C谩mara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional

Debido a la pandemia de la COVID-19, el acceso a la sala del Primer Tribunal Colegiado de la C谩mara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional sigue un protocolo establecido por la Suprema Corte de Justicia para evitar posibles contagios del coronavirus SARS-CoV-2. Aunque se trata de una audiencia presencial y se transmite en vivo a trav茅s de la plataforma de Youtube.

La estructuraci贸n y presentaci贸n del caso Odebrecht ante el tribunal est谩 a cargo de un equipo del Ministerio P煤blico encabezado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuradur铆a Especializada de Persecuci贸n de la Corrupci贸n Administrativa (Pepca).

A Camacho le acompa帽an en la barra del Ministerio P煤blico los fiscales Mirna Ortiz, Milc铆ades Guzm谩n, Isis de la Cruz, Joel L贸pez, 脕ngel Dar铆o Tejeda Fabal, Wagner Cubilete y Jos茅 Miguel Marmolejos Vallejo. Tambi茅n litigan los fiscalizadores Elizabeth Paredes Ram铆rez y Ernesto Guzm谩n Alberto.

M谩s noticias:   Hombre choca auto contra barricada en Capitolio y se suicida

Abogado de Rond贸n niega acusaci贸n

En su intervenci贸n, el abogado Miguel Minier, de la defensa t茅cnica del imputado 脕ngel Rond贸n Rijo, neg贸 que el patrimonio de su cliente est茅 ligado a los sobornos pagados por Odebrecht e insisti贸 en que los bienes que acumula son los de un hombre visionario y emprendedor.

Por disposici贸n del tribunal el pr贸ximo lunes Rond贸n Rijo dispondr谩 de una hora para concluir su declaraci贸n.

En la audiencia de este jueves, Miguel Valerio, abogado del imputado V铆ctor D铆az R煤a, present贸 su discurso de apertura, en el que asegur贸 que aportar谩 pruebas que demuestran que su defendido se apega a la ley.

Los abogados de Conrado Pittaluga igualmente rechazaron los hechos imputados, al tiempo de indicar que su defendido niega la acusaci贸n de manera completa.聽

M谩s noticias:   Informe preliminar autopsias turistas estadounidenses
Declaraciones de los encartados sobre la acusaci贸n del Ministerio P煤blico

En la audiencia anterior del caso Odebrecht, realizada el pasado martes, tambi茅n presentaron sus discursos de apertura las defensas t茅cnicas de los imputados Andr茅s Bautista, Tommy Gal谩n Grull贸n y Roberto Rodr铆guez Hern谩ndez, quienes tambi茅n negaron las imputaciones formuladas por el Ministerio P煤blico.

Durante el juicio, en horas de la tarde, el tribunal dio inicio a la ronda de declaraciones de los encartados sobre la acusaci贸n del Ministerio P煤blico en este caso de corrupci贸n, iniciando con el principal encartado del caso 脕ngel Rond贸n Rijo, quien neg贸 que distribuyera sobornos entre funcionarios y legisladores a nombre de la empresa constructora.

Seguir谩 el lunes juicio caso Odebrecht

El Ministerio P煤blico acusa a los seis encartados en el expediente de incurrir en cobro de soborno, prevaricaci贸n, lavado de activos, falsedad en escritura p煤blica, delitos de funcionarios que se mezclan en asuntos incompatibles con su calidad y de complicidad de sobornos en el comercio y la inversi贸n.

Esos hechos, seg煤n el caso estructurado y presentado por el Ministerio P煤blico ante el tribunal, constituyen una violaci贸n al C贸digo Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos y la Ley 448-06, sobre Soborno.