Secretos de las loterías dominicanas: denuncias de estafa y manipulación

Secretos de las loterías dominicanas: denuncias de estafa y manipulación

Luis Vélez destapa secretos del sistema de loterías dominicanas: “Hay estafas, manipulación y complicidad”

SANTO DOMINGO. – Luis Vélez, creador de la plataforma El Boleto Ganador, reveló una serie de irregularidades y supuestas prácticas fraudulentas que rodean el sistema de loterías en la República Dominicana.

En una entrevista publicada por José Peguero en YouTube, Vélez denunció la existencia de sorteos ilegales, la falta de transparencia en los historiales de números ganadores y el uso de figuras como “numerólogos” para manipular a los jugadores.

Un negocio millonario, sin control real

Según Vélez, en el país operan más de 22 sorteos diarios, la mitad de ellos sin regulación ni supervisión adecuada del Ministerio de Hacienda. “Aquí se juegan más de 800 millones de pesos al día, y nadie fiscaliza de verdad ese dinero”, afirmó.

Más noticias:   Tomás Castro lanza graves acusaciones contra figuras políticas y judiciales en República Dominicana

Explicó que muchas bancas reportan montos inferiores a los que realmente manejan, aprovechando vacíos legales que no exigen una contabilidad precisa. “Si una banca dice que hoy vendió 50 millones, eso es lo que vale. Nadie lo cuestiona”.

“El numerólogo no existe”: una industria basada en la ilusión

Secretos de las loterías dominicanas: denuncias de estafa y manipulación

Uno de los temas más polémicos fue su afirmación de que la palabra “numerólogo” no existe en el diccionario. “Existe la numerología, pero eso no se inventó para saber qué número va a salir en la Nacional a las 9 de la noche”, dijo.

Denunció que muchos de estos supuestos expertos, con miles de seguidores en redes sociales, estafan a personas vulnerables prometiendo combinaciones ganadoras a cambio de pagos por servicios VIP. “El único que se enriquece es el numerólogo”, sentenció.

Manipulación, repeticiones extrañas y la Operación 13

Entre los hallazgos más inquietantes, Vélez reveló la repetición de combinaciones exactas (tripletas y palés) en la misma fecha y lotería, pero en años distintos. “Las probabilidades de que eso ocurra son una en un millón”, aseguró.

Asimismo, recordó la polémica Operación 13, donde un sorteo de la Lotería Nacional fue manipulado en vivo. “El fraude fue tan evidente que hasta el número 13 salió por accidente al final del sorteo”, dijo, subrayando que el responsable aún está libre y sin consecuencias legales.

Más noticias:   PLD presentará recurso de amparo para evitar nombramiento de alcalde en La Vega

Loterías extranjeras ilegales, pero se siguen vendiendo

Vélez explicó que, aunque el Ministerio de Hacienda prohíbe los sorteos extranjeros, como la “Anguila Lottery” o el “New York Lottery”, muchas bancas continúan vendiéndolos sin consecuencias. “Yo simplemente muestro los resultados, pero a mí me quieren perseguir, mientras los que violan la ley siguen operando”, denunció.

Incluso aseguró que algunos inspectores de Hacienda tienen prohibido entrar a determinadas bancas con vínculos políticos o económicos. “Cierran las bancas pequeñas, las que no tienen padrinos”, afirmó.

Un sistema sin transparencia ni acceso a la información

Luis Vélez intentó obtener historiales oficiales de los sorteos directamente desde entidades como la Lotería Nacional y Leidsa, pero en todos los casos recibió negativas. “Me dijeron que los buscara en YouTube”, comentó indignado. “Eso no tiene sentido. ¿Por qué un sorteo legal necesita ser resguardado por el departamento legal?”.

Ante la falta de acceso, pasó dos años en el Archivo General de la Nación recopilando a mano los historiales de números publicados en periódicos desde 1997. Con esa base de datos, logró detectar patrones, repeticiones y posibles irregularidades.

Más noticias:   Imponen prisión preventiva por muerte en cárcel de La Vega

Plataformas como “El Boleto Ganador” versus la mafia del juego

Su página web, ElBoletoGanador.com, ofrece acceso libre a estadísticas, historiales y herramientas como “Un día como hoy”, donde los usuarios pueden consultar combinaciones que han salido repetidamente en fechas específicas.

“Muchos numerólogos usan mi página para vender sus números como si fueran predicciones propias. Luego quieren tumbar mi sitio cuando los desenmascaro”, dijo. A pesar de múltiples intentos por hackear su web y amenazas personales, asegura que sigue firme: “Yo no vivo de esto. Solo quiero que el sistema sea transparente”.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué irregularidades denunció Luis Vélez sobre las loterías en República Dominicana?
Denunció fraudes, sorteos ilegales, manipulación de resultados, falta de transparencia y complicidad entre operadores y autoridades del sistema de juegos.

2. ¿Qué es la plataforma El Boleto Ganador?
Es un sitio web que ofrece estadísticas reales, historiales y patrones de sorteos de loterías dominicanas, con acceso libre para combatir la desinformación.

3. ¿Cuál es el rol de los numerólogos según Luis Vélez?
Afirma que muchos numerólogos estafan a los jugadores vendiendo combinaciones como si fueran predicciones, aprovechando la vulnerabilidad del público.

4. ¿Qué fue la Operación 13 en la Lotería Nacional?
Un escándalo de fraude en vivo donde se manipuló el resultado del sorteo, lo que evidenció una red interna de corrupción aún sin consecuencias legales firmes.

5. ¿Por qué Luis Vélez critica la falta de transparencia en las loterías?
Porque las entidades se niegan a proporcionar historiales oficiales, lo que impide el control ciudadano y favorece irregularidades en el sistema.

Leave a Reply