El satélite soviético Mólniya 1-44 podría caer a la Tierra a finales de octubre
Desconocen el punto exacto donde caerá el satélite artificial soviético Mólniya 1-44

Se prevé que al penetrar en la atmósfera terrestre, el satélite, que pesa unas 1,5 toneladas, no se quemará totalmente, por lo que algunas de sus piezas posiblemente caerán en la superficie de nuestro planeta.
Por el momento no hay datos concretos sobre el lugar donde esto podría ocurrir, sin embargo se cuenta con la proyección de la órbita del satélite, que podría proporcionar una noción del sitio donde se producirá la caída.
Según la proyección de su órbita, la trayectoria del satélite pasa sobre Canadá, EE.UU., Brasil, Indonesia y Japón entre otros.
La web de SatFlare permite rastrear en tiempo real todos los satélites que orbitan la Tierra, con representaciones interactivas 2D y 3D, predecir sus trayectorias en un mapa interactivo, así como encontrar la mejor ubicación para ver estos eventos en un mapa detallado de Google.
El Mólniya 1-44 es un satélite de comunicación utilizado por la Unión Soviética, que fue lanzado en el año 1979.
