Sanz Lovatón defiende gestión en Aduanas y fiscalización a comerciantes chinos

Sanz Lovatón defiende gestión en Aduanas y fiscalización a comerciantes chinos

Sanz Lovatón reconoció la existencia de prácticas de evasión de algunos negocios chinos

Santiago.-El director de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, destacó reformas legales, avances tecnológicos y aumento de recaudaciones, además de medidas frente a la competencia desleal de comerciantes chinos y el rol de República Dominicana como hub logístico internacional.

Más noticias:  Crecen nuevos préstamos en yuanes de China en 2022

Transformación legal e institucional

Al asumir el cargo en 2020, la Dirección General de Aduanas operaba bajo una ley de 1953. En 2021 se promulgó una nueva Ley de Aduanas, acompañada de normativas complementarias como la Ley de Comercio Marítimo y la de Centros Logísticos.
“Esto ha transformado el comercio internacional y posicionado al país como referente regional”, señaló Sanz Lovatón.

Avances tecnológicos: del 40% al 96% de carga escaneada

La digitalización y el uso de inteligencia artificial han cambiado el sistema aduanero:

  • En 2020, el 40% de la mercancía pasaba por rayos X.
  • En 2025, la cobertura alcanza el 96%.
  • Los tiempos en puertos bajaron de 9 a 2 días.
  • La participación de Aduanas en los ingresos estatales creció del 18% al 25%.
Más noticias:  Brasil y la economía verde: Liderazgo de Lula en el cambio global

Recaudaciones históricas sin reforma fiscal

Sanz Lovatón defiende gestión en Aduanas y fiscalización a comerciantes chinos

Durante este período, la institución aportó cerca de RD$300,000 millones adicionales al fisco, sin necesidad de reformas tributarias, lo que permitió mantener subsidios a combustibles y programas sociales.

Competencia de comerciantes chinos: evasión y fiscalización

Sanz Lovatón reconoció la existencia de prácticas de evasión y subvaluación en algunos comercios de origen chino.

  • DGA y DGI realizan operativos conjuntos.
  • Más de 40 negocios han sido multados o cerrados.
  • Se detectaron depósitos bancarios irregulares, falta de comprobantes fiscales y contratación informal de mano de obra.
    “Pasamos del diagnóstico a la acción con una fiscalización cruzada entre Aduanas, DGI, Trabajo y Superintendencia de Bancos”, afirmó.

Contexto internacional: producción china y aranceles de EE. UU.

El director explicó que la competencia china responde a un modelo global de producción barata. Recordó que Estados Unidos aplicó aranceles de hasta 50% bajo la administración Trump.
RD negocia dentro del DR-Cafta para que estas medidas no afecten a sus exportaciones.

Más noticias:  Gran éxito en la vigésima edición de la Expo Feria del Mango en Baní

República Dominicana como hub logístico

Con inversiones público-privadas, el país fortaleció su conectividad y atrajo a empresas como Amazon y Microsoft.

  • Nueva terminal de e-commerce en operación.
  • Mayor conectividad aérea con Europa que países como Brasil o Argentina.
  • 70% de utensilios médicos en Centroamérica provienen de zonas francas dominicanas.

Crecimiento económico y recuperación pospandemia

Entre 2020 y 2025, la República Dominicana se consolidó como una de las economías más dinámicas de América Latina, con rápida recuperación tras la pandemia, reconocida por organismos como la OMS y el Banco Mundial.

Cita destacada

“El problema de la competencia china no lo ocultamos: lo diagnosticamos, lo fiscalizamos y lo estamos enfrentando. Pero esto requiere una política de Estado”.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Cómo combate Aduanas la evasión de comercios chinos?

Con operativos conjuntos entre Aduanas y DGI, monitoreo bancario, control de comprobantes fiscales y fiscalización laboral.

¿Qué cambios introdujo la Ley de Aduanas de 2021?

Modernizó un marco legal de 1953, regulando comercio marítimo, centros logísticos y procesos digitales.

¿Qué beneficios logísticos alcanzó RD en los últimos cinco años?

Reducción de tiempos portuarios de 9 a 2 días, expansión de conectividad aérea y terminal de comercio electrónico.

¿Cómo afectan los aranceles de EE. UU. a RD?

Hasta ahora no han impactado, ya que el país negocia condiciones preferenciales en el DR-Cafta.

¿Cuál es la posición oficial sobre la competencia china?

Se reconoce como fenómeno estructural global, y el Estado refuerza controles internos mientras se busca una estrategia regional.

Leave a Reply