Santiago: Vinculan a dos mujeres 1.4 millones d贸lares decomisados en Haina

La medida de coerci贸n fue solicitada en contra de Luisa Amelia Ferm铆n Hern谩ndez y Miguelina Franco, quienes se presume forman parte de una red internacional de narcotr谩fico y lavado de activos.

Santiago: Vinculan a dos mujeres 1.4 millones d贸lares decomisados en Haina SANTIAGO.- El Ministerio P煤blico solicit贸 a la Oficina Judicial de Servicios de Atenci贸n Permanente de esta demarcaci贸n la imposici贸n de prisi贸n preventiva en contra de dos mujeres vinculadas a alrededor de US$1.5 millones que fueron decomisados la pasada semana en el puerto de Haina, en Santo Domingo Oeste, los cuales se presume corresponden a una red internacional de narcotr谩fico y lavado de activos.

Las dominicanas Luisa Amelia Ferm铆n Hern谩ndez y Miguelina Franco, apresadas infraganti en horas de la tarde del pasado lunes, 30 de abril, en la provincia Santiago, son la madre y esposa de uno de los presuntos cabecillas de la organizaci贸n, el tambi茅n dominicano Fernando Jos茅 Esteffani Ferm铆n, quien es perseguido producto de una orden de arresto y captura internacional que obtuvo el Ministerio P煤blico en su contra esta misma semana.

La instituci贸n inform贸 a trav茅s de la Direcci贸n de Comunicaci贸n y Prensa, que adem谩s de Esteffani Ferm铆n tambi茅n son perseguidos en virtud de una orden de arresto y captura internacional los presuntos cabecillas de la red Josuan Enmanuel Fern谩ndez Fern谩ndez, Marcos Freiki Pe帽a y Francisco Vargas, los tres de nacionalidad dominicana, as铆 como el venezolano Diego Fernando Guti茅rrez Delgado, y el colombiano Luis Carlos Guti茅rrez Morales.

M谩s noticias:   Tama帽o de clase media de EE. UU. sufre reducci贸n

Adem谩s de la cantidad de US$1,458,570.00 que le fue confiscada la pasada semana en el puerto de Haina, al grupo se le vincula a otros US$745,180 que igualmente fueron ocupados en el mismo lugar, este martes 1 de mayo, en una acci贸n conjunta del Ministerio P煤blico, la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Direcci贸n General de Aduanas.

El Ministerio P煤blico adem谩s de la prisi贸n preventiva solicita que el caso sea declarado complejo. La solicitud de la imposici贸n de la medida de coerci贸n contra las dos imputadas, que ser谩 conocida en dicho tribunal hoy mi茅rcoles, 2 de mayo, se realiza por los hallazgos de sustancias, presumiblemente drogas, bajo su control y dominio al momento de ser detenidas, incluyendo 17 paquetes de una sustancia que fueron incautados en un apartamento de Santiago y que se presume corresponde a coca铆na y un veh铆culo con una caleta electr贸nica dentro de la cual se encontraron otros 31 paquetes con la misma sustancia.

M谩s noticias:   Hombre mata mujer el sector de Gurabo, de Santiago

La informaci贸n fue ofrecida mediante un comunicado prensa, el cual indica que la Procuradur铆a Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscal铆a de Santiago le atribuyen la violaci贸n de varios art铆culos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

De acuerdo a la informaci贸n suministrada, en el marco de la investigaci贸n de este caso han sido incautados m谩s de 20 veh铆culos, dinero, fincas y sustancias que fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar si corresponden a drogas, as铆 como diversos objetos que se consideran eran utilizados en la comisi贸n de los citados delitos.

Se recuerda que en noviembre del pasado a帽o en una labor conjunta el Ministerio P煤blico y la DNCD decomisaron 345 paquetes de coca铆na en la ciudad de Santo Domingo y gracias a una labor de inteligencia han podido establecer los v铆nculos de los citados imputados a una red del crimen organizado.

La instituci贸n destac贸 en el comunicado, la efectividad de la investigaci贸n que dio como resultado el desmantelamiento de esta poderosa red e iniciar el proceso judicial correspondiente contra sus principales cabecillas.

M谩s noticias:   Enjuician dominicano acusado de matar a golpes hija reci茅n nacida

Indic贸 que los miembros de dicha organizaci贸n presuntamente se dedicaban a recibir grandes cargamentos de drogas y posteriormente a la venta y distribuci贸n de los mismos en todo el territorio nacional, especialmente en Santiago.

La nota explica que en esa provincia tendr铆an sus centros de acopio para guardar grandes cantidades de narc贸ticos, dinero de distintas monedas y armas de alto calibre.

De igual manera, el Ministerio P煤blico precisa que dicha investigaci贸n ha permitido establecer que 茅stos se dedicaban a recibir cargamentos de dinero en d贸lares a trav茅s del puerto de Haina, procedentes de los Estados Unidos, lo cual luego de una labor de inteligencia, permiti贸 el decomiso de las citadas cantidades de dinero en d贸lares.

La informaci贸n destaca que el Ministerio P煤blico, la DNCD, las Fuerzas Armadas, la Polic铆a Nacional y la Direcci贸n General de Aduanas, as铆 como otras agencias de seguridad, mantienen estrecha colaboraci贸n para enfrentar el narcotr谩fico, el lavado de activos y otras manifestaciones criminales, en puertos, aeropuertos y todo el territorio nacional.

Deja una respuesta