Santiago: Motor del Cibao y modelo de desarrollo sostenible

Santiago: Motor del Cibao y modelo de desarrollo sostenible

Santiago, epicentro del progreso: el modelo que impulsa el desarrollo dominicano

Santiago de los Caballeros no solo es la segunda ciudad más importante de República Dominicana, sino también un caso ejemplar de planificación, liderazgo empresarial y sostenibilidad urbana.

Así lo demuestra Miguel “Miky” Lama, presidente de la Corporación Zona Franca Santiago, en el episodio 11 de Pesos Pesados, donde comparte su visión sobre el presente y futuro de esta pujante metrópoli cibaeña.

Más noticias:  Joven semi desnudo paró juego anoche de Aguilas y Licey

De la tradición familiar a un liderazgo transformador

Hijo de un empresario resiliente que enfrentó la dictadura de Trujillo, Miky Lama creció con una visión de trabajo y compromiso con su comunidad. Desde joven estuvo inmerso en los negocios familiares y en la vida gremial de Santiago, asumiendo desde temprano cargos en asociaciones empresariales. Esa experiencia le permitió comprender que el verdadero desarrollo requiere planificación colectiva y acción institucional.

Santiago: crecimiento con propósito

A diferencia de otras ciudades del país, el auge de Santiago no ha sido casual. Desde hace más de 50 años, líderes empresariales diseñaron un plan de desarrollo que ha generado instituciones clave como la Universidad ISA, el Banco Popular y la Corporación Zona Franca. Este enfoque estratégico, unido a una sólida gobernanza y sentido de pertenencia local, ha blindado a la ciudad frente a crisis económicas y ha fomentado una cultura de colaboración público-privada.

Más noticias:  Encuentran marihuana en mochila niño 8 años

Santiago Business City: una ciudad dentro de la ciudad

Santiago: Motor del Cibao y modelo de desarrollo sostenible
Foto fuente externa

Uno de los proyectos más ambiciosos en curso es Santiago Business City, un ecosistema de innovación que integra zonas industriales, vivienda, educación, salud y transporte. El parque Víctor Espaillat Mera, que alberga a más de 45,000 empleados, será el núcleo de esta ciudad empresarial autosuficiente, con su propio sistema de energía solar, conexión directa al monorriel, y proyectos habitacionales que buscan retener el talento local.

Educación y sostenibilidad: claves del futuro

CAPEX, el centro de formación empresarial impulsado por la corporación, capacita desde operarios hasta ejecutivos, mientras que Médica, su centro de salud, responde a necesidades médicas especializadas. Ambos son pilares de un modelo que combina eficiencia, inclusión y sostenibilidad.

Más noticias:  ¿Existe el acoso entre pareja? - Perspectivas del Dr. Luis Vergés

El rol del sector privado

La experiencia de Santiago demuestra que cuando el sector privado asume liderazgo con visión de largo plazo, los resultados trascienden generaciones. La clave, según Lama, está en institucionalizar los procesos, cultivar la participación juvenil y mantener la flexibilidad ante los cambios del entorno global.

Leave a Reply