Santiago, más seguro que nunca según jefe de Policía

Santiago, más seguro que nunca según jefe de Policía

Santiago, entre las ciudades más seguras de RD, según jefe de la Policía Nacional

Transformación policial impulsa récord histórico de seguridad en Santiago

Santiago.’El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, declaró que Santiago de los Caballeros atraviesa uno de sus momentos más seguros en décadas, con una tasa de criminalidad que ronda el 5%, un nivel sin precedentes en la segunda ciudad más importante del país.

Más noticias:  Hermano de Junior Guzmán maldice dominicanos

La afirmación fue realizada durante su participación en la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad de las Américas, donde también destacó los avances logísticos, operativos y estructurales dentro del proceso de reforma policial.

¿Por qué Santiago es ahora una ciudad más segura?

Santiago, más seguro que nunca según jefe de Policía
Mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta

Equipamiento, logística y análisis de datos: los pilares del cambio

Guzmán Peralta explicó que la transformación de la Policía incluye una redistribución estratégica de recursos humanos y materiales basada en mapas de calor delictivo y necesidades locales.

“Se han analizado todos los parámetros, se ha invertido en logística, se ha equipado la Policía y eso ha dado resultados tangibles en Santiago,” indicó el jefe policial.

¿Qué significa una tasa de criminalidad del 5%?

  • Representa una reducción significativa respecto a años anteriores.
  • Coloca a Santiago por debajo del promedio nacional en delitos comunes.
  • Responde a una estrategia integral de prevención y respuesta rápida.
Más noticias:  Alianzas Estratégicas: El PLD y su estrategia política

Avanza la planificación del nuevo cuartel policial en Santiago

Consultado sobre la construcción del edificio regional de la Policía, el mayor general informó que ya se cuenta con los planos y el terreno, y que se espera iniciar la obra este mismo año, una promesa largamente esperada por residentes y autoridades locales.

“Este proyecto no depende solo de nosotros, pero se han dado pasos firmes y esperamos que en 2025 comiencen los trabajos,” aseguró.

Santiago: modelo de seguridad urbana en el Caribe

Esta ciudad, con más de 1 millón de habitantes, ha sido históricamente un foco de actividad comercial, educativa y cultural. Su estabilidad es clave para el desarrollo del norte del país, y la reducción de los índices delictivos fortalece su imagen como destino atractivo para la inversión y el turismo.

Más noticias:  Operativo en Capotillo desmantela red ilegal y refuerza seguridad

Contexto: Octava reunión de ministros de seguridad de las américas

El evento reunió a autoridades de toda la región para debatir sobre:

  • Nuevas amenazas transnacionales
  • Reforma institucional de cuerpos policiales
  • Intercambio de inteligencia criminal
  • Protección de derechos ciudadanos en contextos de seguridad

La participación de la República Dominicana en estos foros refuerza su compromiso con una seguridad democrática y moderna.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la tasa de criminalidad actual en Santiago?

Según el jefe de la Policía, la tasa ronda el 5%, una cifra histórica para la ciudad.

¿Qué medidas han contribuido a esta baja en la criminalidad?

Equipamiento moderno, análisis de datos criminales, y redistribución eficiente de personal.

¿Cuándo comenzará la construcción del nuevo edificio policial?

Se prevé que inicie en el transcurso de 2025, según el mayor general Guzmán Peralta.

¿Está Santiago más segura que otras ciudades del país?

Sí. Actualmente es una de las demarcaciones con menores niveles de criminalidad en República Dominicana.

Leave a Reply