Santiago de los Caballeros: Un modelo de progreso estrat茅gico
Contenido de la noticia
Santiago de los Caballeros como un destino de clase mundial
El empresario Miguel Lama ha afirmado que el actual progreso de Santiago de los Caballeros no es producto del azar, sino de una planificaci贸n estrat茅gica en diversos 谩mbitos: empresarial, social, cultural y acad茅mico.
芦Santiago no est谩 de moda; no se ha quedado esperando. La ciudad ha experimentado ciclos de transformaci贸n y progreso que han dejado una marca perdurable en la regi贸n Norte y en todo el pa铆s. Siempre hemos buscado dise帽ar nuestro destino y ser anfitriones confiables y atractivos para quienes invierten en la ciudad禄, declar贸 Lama durante su discurso en el Almuerzo Empresarial 芦Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversi贸n禄, organizado por CAPEX.
Hacia un destino de clase mundial
Miguel Lama destac贸 la solidez institucional, la competitividad, seguridad e innovaci贸n como pilares fundamentales en la consolidaci贸n de Santiago como un destino de clase mundial. 芦Este esfuerzo conjunto ha generado miles de empleos, promoviendo la transferencia de conocimiento y buenas pr谩cticas, lo cual es vital para el desarrollo industrial y cultural, impactando cada vez m谩s el aporte al PIB nacional禄, se帽al贸 Lama, quien tambi茅n es presidente de la Corporaci贸n Zona Franca Santiago.
Reforma fiscal
En relaci贸n a la reforma fiscal, Lama subray贸 que esta implica sacrificios. 芦En reformas anteriores, la poblaci贸n ha asumido los sacrificios, sin embargo, los gobiernos no siempre han hecho un uso prudente y adecuado de los recursos generados. Por ello, recomend贸 que esta nueva reforma est茅 acompa帽ada de leyes y reglamentos que aseguren un uso responsable y transparente de los recursos禄, puntualiz贸.
Reforma laboral
Respecto a la reforma laboral, Lama afirm贸 que los beneficios adquiridos y los compromisos contractuales deben fomentar m谩s empleos, mayor seguridad, m谩s beneficios y lealtades.
Aporte econ贸mico de la regi贸n Norte
Lama resalt贸 que la regi贸n Norte genera el 35% de toda la actividad econ贸mica del pa铆s y el 40% de los empleos formales. Adem谩s, el Cibao alberga el 50% de las zonas francas dominicanas y se consolida como un hub hospitalario y de turismo de salud, adem谩s de contar con un excelente corredor acad茅mico que apoya las inversiones futuras.
Nuevas infraestructuras
El empresario destac贸 el enorme potencial de las nuevas infraestructuras hoteleras en Santiago y toda la regi贸n, as铆 como la construcci贸n del monorriel y el telef茅rico, a cargo del gobierno dominicano.
Impacto de la Corporaci贸n Zona Franca Santiago
Al celebrar 50 a帽os de operaciones, la Corporaci贸n Zona Franca Santiago ha sido catalizadora de prosperidad, generando empleos y promoviendo el desarrollo econ贸mico y social. 芦Desde la salud hasta la educaci贸n, desde la infraestructura hasta el emprendimiento, la Corporaci贸n ha sido un motor de cambios innovadores y sostenibles禄, afirm贸 Lama.
Santiago Business City
Miguel Lama inform贸 sobre el desarrollo de 芦Santiago Business City禄, una ciudad de negocios destinada a atraer a los mejores talentos, profesionales y empresas de clase mundial. 芦Con Santiago Business City buscamos posicionarnos en el mapa internacional como uno de los principales centros de negocios internacionales, con servicios avanzados que impulsan la manufactura 5.0 y la tecnolog铆a. En definitiva, estamos transitando hacia Santiago como meca empresarial禄, concluy贸.