Salud prostática: claves y chequeos recomendados desde los 40

Salud prostática: claves y chequeos recomendados desde los 40

La salud prostática debe monitorearse desde los 40 años, advierte urólogo

El doctor Hansel Eduardo Peralta, urólogo dominicano, subrayó la necesidad de que los hombres inicien sus chequeos prostáticos entre los 40 y 45 años. La próstata puede presentar crecimiento benigno, inflamación o infecciones, todas con síntomas similares pero causas distintas, y que pueden detectarse mediante tacto rectal y pruebas como el PSA (antígeno prostático específico).

Más noticias:  OMS advierte el nuevo ‎coronavirus detectado en Tailandia

Hombres deben chequear su próstata desde los 40 años

Según el Dr. Peralta, el agrandamiento de la próstata no implica necesariamente cáncer. “Puede haber aumento de tamaño por la edad, inflamación por infecciones o trauma, y también coexistir con un tumor”, explicó. Añadió que el tacto rectal sigue siendo una herramienta crucial, ya que no todos los tumores elevan el PSA.

Urología: más allá de la próstata y no solo para hombres

Salud prostática: claves y chequeos recomendados desde los 40
Doctor Hansel Eduardo Peralta

El especialista resaltó que la urología también atiende a mujeres, especialmente en casos de infecciones urinarias y trastornos del piso pélvico. “Hay una subespecialidad llamada urología del piso pélvico, clave para tratar incontinencia en mujeres mayores o con múltiples partos”, indicó.

Más noticias:  20 estados de EEUU demandan a Trump por retirar fondos para desastres

Cálculos renales, infecciones urinarias y más

En República Dominicana, las piedras en los riñones son frecuentes debido al clima cálido y la baja hidratación. Además, el consumo elevado de carnes y sal contribuye a esta condición. El Dr. Peralta advierte que una mala hidratación y el uso de ropa ajustada también pueden afectar negativamente las vías urinarias.

Prevención, estilo de vida y sexualidad

La salud sexual masculina también está ligada al estado general del paciente. Factores como obesidad, diabetes y sedentarismo influyen directamente en la disfunción eréctil. En ese sentido, el urólogo recomendó “alimentación saludable, ejercicio regular y dormir bien” como claves para preservar la función sexual.


La prevención y el chequeo temprano son fundamentales para detectar y tratar a tiempo enfermedades prostáticas y del aparato urinario. La orientación médica profesional sigue siendo esencial para garantizar una vida saludable y plena, tanto para hombres como para mujeres.

Más noticias:  Moca: Arrestan hombre por falsificación de medicamentos

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cada cuánto debe un hombre realizarse un chequeo prostático?
A partir de los 40–45 años, se recomienda una evaluación anual que incluya tacto rectal y prueba de PSA.

¿Qué síntomas pueden indicar problemas prostáticos?
Dificultad para orinar, aumento de la frecuencia urinaria, flujo débil o sensación de vaciado incompleto.

¿Puede una infección urinaria ser síntoma de otra enfermedad en hombres?
Sí, en hombres suele ser señal de un problema subyacente como agrandamiento prostático o presencia de cálculos.

Leave a Reply