Suprema Corte ratifica condena de Rosa Amalia Pilarte y ordena decomiso millonario

Suprema Corte ratifica condena de Rosa Amalia Pilarte y ordena decomiso millonario

La Suprema Corte de Justicia confirmó la condena de 5 años contra la exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos, ordenando el decomiso de bienes millonarios vinculados al narcotráfico.

Rosa Amalia Pilarte fue diputada del PRM por La Vega

Santo Domingo.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó este 29 de agosto la condena a cinco años de prisión contra la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López, por lavado de activos provenientes del narcotráfico, y dispuso el decomiso de múltiples bienes millonarios a favor del Estado.

Contexto de la sentencia

La decisión rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa de Pilarte y confirma en todas sus partes la sentencia emitida el 28 de mayo de 2024 por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.

Con esta resolución, la condena adquiere carácter de cosa irrevocablemente juzgada, lo que significa que no puede ser revisada en jurisdicciones ordinarias, aunque la defensa mantiene la opción de acudir al Tribunal Constitucional.

Condena y penas adicionales

Suprema Corte ratifica condena de Rosa Amalia Pilarte y ordena decomiso millonario
Rosa Amalia Pilarte
  • Prisión: 5 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Mujeres, Santiago.
  • Multa: pago equivalente a 200 salarios mínimos.
  • Costas procesales: cubiertas por la condenada.

El fallo fue emitido por un tribunal presidido por Luis Henry Molina, con la participación de los jueces Frank Soto, María Garabito, Nancy Salcedo, Francisco Jerez y Francisco Ortega Polanco, quienes conocieron el caso en etapas previas.

Bienes decomisados

El Ministerio Público demostró que Pilarte colocó en el sistema financiero nacional más de RD$4,418 millones, mientras que sus ingresos legales ascendían a solo RD$16 millones entre 2003 y 2021.

Entre los bienes decomisados figuran:

  • Parcelas y terrenos en La Vega y Jarabacoa, con extensiones que superan los 600 mil metros cuadrados.
  • Locales comerciales en plazas y condominios de La Vega.
  • Propiedades rurales en Arroyo Hondo, Río Verde Arriba.
  • Varias viviendas y solares registrados a nombre de Pilarte y familiares.

En total, la sentencia abarca más de 13 inmuebles y propiedades de alto valor económico.

Vínculos familiares y red criminal

Según el expediente, Rosa Amalia Pilarte integraba la red de lavado de activos encabezada por su esposo, Miguel Arturo (Micky) López Florencio, junto a sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte. También figuran como prófugos Pablo Antonio Martínez Javier y Rigoberto Bueno Javier.

Marco legal aplicado

La condena se fundamenta en:

  • Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
  • Ley 72-02, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico de Drogas y otras Infracciones Graves.

Estas normativas sancionan tanto la colocación como la conversión y ocultamiento de fondos ilícitos en el sistema financiero nacional.

Próximos pasos

El Ministerio Público valoró el fallo como un hito en la lucha contra el crimen organizado y aseguró que continuará persiguiendo los bienes ilícitos derivados del narcotráfico.

La ejecución de la condena depende de la emisión de los trámites finales de la Suprema Corte y podría aplicarse en los próximos días, aunque la defensa mantiene abierta la vía constitucional.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Cuántos años de cárcel cumplirá Rosa Amalia Pilarte?

La sentencia firme establece 5 años de prisión en el CCR Rafey Mujeres, Santiago.

¿Qué bienes fueron decomisados?

Más de 13 propiedades, incluyendo terrenos, solares, locales comerciales y viviendas en La Vega y Jarabacoa.

¿Puede la exdiputada apelar nuevamente?

No en jurisdicciones ordinarias. Solo puede presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.

¿Cuál es el monto de dinero lavado?

El Ministerio Público probó movimientos superiores a RD$4,418 millones, frente a ingresos legales de apenas RD$16 millones.

¿Qué leyes se aplicaron en este caso?

La Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y la antigua Ley 72-02 sobre narcotráfico y delitos conexos.

Fuentes consultadas

Leave a Reply