Rite Aid cerrará todas sus farmacias en Nueva York desde el 4 de junio

Rite Aid cerrará todas sus farmacias en Nueva York desde el 4 de junio

Rite Aid cerrará todas sus farmacias en Nueva York a partir del 4 de junio; dominicanos entre los más afectados

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.– La cadena estadounidense Rite Aid, con más de seis décadas de operaciones, anunció que cerrará todas sus tiendas en el estado de Nueva York a partir del próximo 4 de junio, como parte de un proceso de reestructuración por bancarrota. La medida afectará a cientos de empleados dominicanos, según confirmaron fuentes del sector.

Más noticias:   Buscan garantizar seguridad alimentaria

La decisión llega en medio de su segunda bancarrota en menos de dos años, luego de que en octubre de 2023 la empresa se acogiera al Capítulo 11 tras reportar pérdidas por más de 750 millones de dólares.

Cierre masivo y despidos

La información fue confirmada por Matt Schroeder, director ejecutivo de Rite Aid, a través de una carta interna enviada a los empleados. En el documento, también se anunció el despido de trabajadores y el comienzo del cierre escalonado de las 178 sucursales que la compañía tiene en el estado de Nueva York, como parte de un plan nacional que afectará otras tiendas del país, donde operan más de 1,200 establecimientos.

“Durante más de 60 años, Rite Aid se ha enorgullecido de servir a nuestros fieles clientes, pero los desafíos financieros se han agudizado”, señaló Schroeder.

Demandas por opioides y robos minoristas, detonantes clave

Entre los principales factores que empujaron a la cadena al borde del colapso, destacan las más de 1,000 demandas legales por su supuesta participación en la crisis de los opioides en Estados Unidos. En marzo de 2023, el Departamento de Justicia la demandó formalmente en el Distrito Norte de Ohio, acusándola de surtir recetas ilegales de medicamentos controlados.

Más noticias:   Punta Catalina dejará beneficios al Estado este año

Además, ejecutivos de la compañía han denunciado que el aumento de robos en tiendas minoristas, especialmente tras la pandemia, ha profundizado la inestabilidad económica del negocio.

Dominicanos preocupados por el cierre

La noticia ha causado inquietud en la comunidad dominicana en Nueva York, donde cientos de sus miembros laboran en distintas funciones dentro de las tiendas Rite Aid. Muchos de ellos ven en estos empleos su principal fuente de sustento, por lo que enfrentan ahora un escenario de incertidumbre laboral.

Aunque la empresa ha señalado que existen posibles compradores estratégicos interesados en adquirir parte de sus activos, no se han ofrecido detalles claros sobre salvaguardas para los empleados afectados.

Deja una respuesta