Ricardo Fondeur defiende gestión y apuesta por futuro de Santiago

Ricardo Fondeur defiende gestión y apuesta por futuro de Santiago

Ricardo Fondeur defiende gestión y anuncia propuestas clave para el futuro de Santiago

SANTIAGO, R.D. – En medio del proceso electoral interno que marcará el futuro inmediato del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), el actual presidente Ricardo Fondeur reafirmó su compromiso con la ciudad y defendió los avances logrados bajo su gestión, durante una entrevista en el programa #ElCafé55 de Diario 55.

A pocos días de las elecciones convocadas para el jueves 29 de mayo, Fondeur abordó temas clave como la movilidad urbana, el turismo local, la transparencia institucional, la necesidad de una ciudad más inclusiva y los desafíos enfrentados tras la salida del exdirector ejecutivo, Reinaldo Peguero.

Un Santiago que evoluciona: visión desde el plan estratégico

Ricardo Fondeur destacó que el plan estratégico de Santiago, a punto de cumplir 30 años, ha sido la columna vertebral de muchas transformaciones urbanas y sociales. Según explicó, el CDES reúne a más de 75 instituciones, entre ellas entidades gubernamentales, empresariales, educativas y comunitarias, con un objetivo común: proyectar el futuro de la ciudad de forma sostenible.

Más noticias:   Pelegrín Castillo critica duramente a la Fuerza del Pueblo y aborda la crisis con Haití

Ruido institucional: la salida de Reinaldo Peguero y el conflicto interno

Uno de los puntos más controversiales de la entrevista fue la explicación del conflicto con el exdirector ejecutivo, Reinaldo Peguero, a quien Fondeur acusó de dañar la imagen del Consejo por su protagonismo mediático y la falta de alineación institucional.

El conflicto, según Fondeur, se agravó tras el ascenso político de allegados al exdirector, generando un conflicto de intereses que derivó en su salida. A raíz de esto, por primera vez en la historia del CDES se celebrará una elección con dos planchas.

Turismo, infraestructura y movilidad: prioridades para la ciudad

Ricardo Fondeur defiende gestión y apuesta por futuro de Santiago
Ricardo Fondeur

Durante la conversación, Fondeur abordó la transformación urbana que vive Santiago. Aseguró que proyectos como el Monorriel, el Teleférico y las remodelaciones del aeropuerto Cibao apuntan a convertir la ciudad en una metrópolis moderna, pero insistió en que todavía falta mucho por hacer, especialmente en movilidad, parqueos públicos y guías turísticos capacitados.

Más noticias:   Encuentran cadáver de niña en cañada de Cotuí

También reveló que hay dos nuevos proyectos de parqueos avanzados: uno vinculado al antiguo parqueo de la Tabacalera y otro frente a la Asociación Cibao. Ambos están pensados para descongestionar el centro histórico.

Santiago como destino turístico y marca ciudad

Ricardo Fondeur reconoció los avances en posicionar a Santiago como ciudad turística, pero admitió que aún falta estructura, especialmente en la formación de guías turísticos, rutas organizadas y transporte especializado para visitantes.

Inclusividad, drenaje y sostenibilidad: asignaturas pendientes

El presidente del CDES reconoció que la ciudad aún no es accesible para personas con discapacidad, especialmente en el centro histórico, y que hay una deuda con el mantenimiento del drenaje pluvial.

Más noticias:   El COE mantiene en alerta roja al Bajo Yuna

Elecciones internas: por qué Fondeur busca continuar

Ricardo Fondeur anunció su intención de presentarse a la reelección para “terminar de ordenar la casa” y dar continuidad a lo que califica como una gestión transparente, comprometida con Santiago y alejada de intereses personales.

Según explicó, la elección se hará bajo el modelo de plancha, con voto secreto, y con una Comisión Electoral encargada de garantizar transparencia. Hasta el momento, más del 65 % de los miembros suele participar en estos procesos.

Leave a Reply