Resumen de la actividad cicl贸nica 2024

Clasificaci贸n de los ciclones

De los 18 ciclones tropicales y un potencial cicl贸n registrados, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en ingl茅s) clasific贸 los fen贸menos de la siguiente manera:

  • 11 huracanes: con vientos superiores a 119 km/h.
    • 5 huracanes intensos: con vientos superiores a 178 km/h.
  • 7 tormentas tropicales: con vientos entre 63 y 118 km/h.
  • 1 potencial cicl贸n tropical: alcanz贸 vientos de 75 km/h, pero no se consolid贸 al carecer de circulaci贸n cerrada.

Resumen: Ciclones por mes

El INDOMET detall贸 la formaci贸n de los ciclones por meses, destacando septiembre como el periodo m谩s activo con siete ciclones.

M谩s noticias:   Exprofesora dona US$1.000M a m茅dicos futuros de NY

Junio

  1. Alberto (tormenta tropical) – 17 de junio.
  2. Beryl (hurac谩n) – 28 de junio.
  3. Chris (tormenta tropical) – 30 de junio.

Julio

No se formaron ciclones.

Agosto

  1. Debby (hurac谩n) – 2 de agosto.
  2. Ernesto (hurac谩n) – 11 de agosto.

Septiembre

  1. Francine (hurac谩n) – 8 de septiembre.
  2. Gordon (tormenta tropical) – 11 de septiembre.
  3. Potencial cicl贸n ocho – 15 de septiembre.
  4. Helene (hurac谩n) – 23 de septiembre.
  5. Isaac (hurac谩n) – 27 de septiembre.
  6. Joyce (tormenta tropical) – 27 de septiembre.
  7. Kirk (hurac谩n) – 29 de septiembre.

Octubre

  1. Leslie (hurac谩n) – 2 de octubre.
  2. Milton (hurac谩n) – 5 de octubre.
  3. Nadine (tormenta tropical) – 18 de octubre.
  4. Oscar (hurac谩n) – 19 de octubre.
M谩s noticias:   25 de junio: D铆a Mundial del Vitiligo

Noviembre

  1. Patty (tormenta tropical) – 2 de noviembre.
  2. Rafael (hurac谩n) – 3 de noviembre.
  3. Sara (tormenta tropical) – 13 de noviembre.

Medidas preventivas y monitoreo constante

El INDOMET destac贸 que el monitoreo de los ciclones tropicales est谩 a cargo del Centro Nacional de Pron贸sticos, que opera las 24 horas del d铆a, los 365 d铆as del a帽o.

Este esfuerzo est谩 liderado por un equipo de expertos coordinado por el ingeniero Saddan Font-Fr铆as, junto con el subcoordinador del Departamento de Meteorolog铆a General, Ferm铆n Amado Est茅vez, y el subdirector t茅cnico, Miguel Campusano.

Reflexi贸n sobre la temporada cicl贸nica 2024

Aunque la Rep煤blica Dominicana fue mayormente afortunada al no recibir impactos directos graves, las autoridades meteorol贸gicas y de protecci贸n civil demostraron su capacidad de respuesta r谩pida ante la amenaza de fen贸menos tropicales.

M谩s noticias:   El COE incrementa alertas por posibles inundaciones

El hurac谩n Beryl, aunque no toc贸 tierra directamente, sirvi贸 como un recordatorio de la importancia de la prevenci贸n y preparaci贸n ante los ciclones tropicales.

Con la finalizaci贸n de esta temporada, se espera que el trabajo continuo del INDOMET y los organismos relacionados fortalezca a煤n m谩s la seguridad y resiliencia del pa铆s frente a futuros eventos meteorol贸gicos.

Deja una respuesta